.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Bolsas mundiales operan al alza y el optimismo es más fuerte que temores por covid
LA REPUBLICA
Las principales bolsas del mundo operan al alza este martes, profundizando las subidas con las que comenzaron este 2022 y buscando sacudirse de los temores que conlleva el avance del covid-19, que tuvo un récord de casos el lunes en Estados Unidos.
Pese a las preocupaciones por la rápida expansión de la variante Ómicron, en Wall Street las operaciones fuera de rueda del Dow Jones escalaban temprano el martes 0,39%, mientras que las del S&P 500 y las del Nasdaq ganaban 0,40% y 0,37%, respectivamente.
En Europa, el FTSE 100 del Reino Unido lidera la zona con un alza de 1,26%, seguido por el CAC 40 francés, que logra un crecimiento de 1,10%, y el Euro Stoxx 50, con una expansión de 0,87%. Más abajo se ubican el DAX alemán y el IBEX 35 español, con avances de 0,54% y 0,39%, cada uno.
De acuerdo con los expertos, la sensación de que el nivel de contagios por la nueva variante del covid-19 todavía está muy lejos de llegar a a las cotas vistas al inicio de la crisis sanitaria mundial ha renovado los ánimos de los inversionistas, pese a que en Estados Unidos se contabilizaran un millón de casos diarios.
De este modo, apuntan los entendidos, se extiende la racha de buenas ganancias para las acciones con la que se terminó 2021.
"El optimismo en el crecimiento económico global y la reactivación del impulso de las ganancias desde mediados de diciembre continuó creciendo en el primer día del nuevo año", dijo el estratega jefe de inversiones del Grupo Leuthold, Jim Paulsen, a CNBC.
Por otro lado, los inversionistas miran de reojo lo que ocurre con el acomplejado gigante inmobiliario chino Evergrande, que logró ventas de propiedades por US$67.670 millones en 2021, en torno a un 30% menos a lo realizado en 2020.
En ese sentido, en los ya cerrados mercados asiáticos, hubo una jornada mixta. Mientras que el Nikkei 225 japonés escaló 1,77% y el Hang Seng de Hong Kong tuvo una variación positiva de 0,06%, el CSI 300 chino perdió 0,46% y el Shangai Comp retrocedió 0,20%.
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia