ENERGíA
BOLIVIA
YPFB importará petróleo y analista ve costos altos

PAGINA SIETE MONITOREO
Ante la caída en la producción de líquidos y la creciente importación de combustibles, el Gobierno decidió importar petróleo crudo subvencionado para alimentar las refinerías del país y que puedan procesar gasolina y diésel.
Mediante Decreto Supremo 4661 del 19 de enero el Gobierno establece las condiciones para la importación de petróleo crudo por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), así como el tratamiento tributario y arancelario para este propósito.
La norma justifica que la compra del exterior de este producto reforzará la producción nacional, lo que permitirá disminuir la subvención asociada a la importación directa de insumos y aditivos y diésel oíl, y beneficiará adicionalmente al Estado con la comercialización de otros derivados que se obtengan del procesamiento de dichos hidrocarburos, permitiendo además el uso a plena capacidad de las refinerías en territorio nacional.
El decreto autoriza al Ministerio de Economía a emitir notas de crédito fiscal (Nocres) a favor de YPFB con cargo a su presupuesto vigente, por concepto de subvención al petróleo crudo importado.
El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos opinó que la disposición busca darles oxígeno a las refinerías, que se están quedando sin materia prima debido a la caída en la producción de petróleo y de condensado asociado al gas natural. “Si no se importa petróleo, yo estimo que en 2023 se tendría que cerrar una de las refinerías porque no queda materia prima”, precisó.
Sin embargo, adelantó que se tendrá que importar el petróleo a precio internacional de 87 dólares el barril y a eso se debe sumar el costo de transporte desde los puertos a territorio nacional.
De acuerdo con Ríos, una alternativa sería importar el petróleo por oleoducto desde Argentina que permitiría generar un ahorro, porque el transporte en camión costará unos 30 dólares adicionales si se lo trae por barco hasta puerto.
Sin embargo, insistió que la solución estructural es una mayor exploración para encontrar nuevas reservas de gas, ya que el país está importando un 70% de gasolina y un 40% de diésel.
- Objetivo El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la importación de petróleo permitirá darle materia prima a las refinerías y reducir costo de importación de combustibles.
- Compra Las importaciones de combustibles a noviembre de 2021 alcanzaron a 1.697,6 millones de dólares, según el reporte del INE.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2022/1/24/ypfb-importara-petroleo-analista-ve-costos-altos-321531.html#!
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


