.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Las criptomonedas mantienen la senda bajista y Bitcoin se derrumba por debajo de los u$s38.000
AMBITO
Bitcoin se desprende de su zona de soporte y se derrumba por debajo de los u$s38.000, operando en los u$s36.000 con una caída superior al 5%. Este jueves, las criptomonedas vuelven a la senda bajista y la incertidumbre (y la preocupación) reina en el mercado. De las diez principales criptomonedas del mercado, las caídas alcanzan el -13% liderado por Solana (-13%), Terra (-9%), Ethereum (-5,9%) y BNB (-5,6%).
El Bitcoin se mantiene incapaz de sostener su rebote hasta el precio objetivo de u$s40.000 y se mantiene en sintonía con el desplome del sector tecnológico de Wall Street. Los resultados de Meta (Facebook) publicados tras el cierre decepcionaron a los inversores y la red social acabó las operaciones extendidas en EEUU con una caída de casi un 23%.
La moneda digital dejó un mínimo desde el 25 de enero en u$s36.800 y los expertos empiezan a preguntarse si las opciones de que alcance el objetivo de u$s40.000 no son más que un acto de deseo.
El rebote del bitcoin ha sido alentador durante la última semana, pero hasta ahora no ha logrado recuperar esta importante resistencia, "lo que puede causar cierto malestar entre los que esperan que el mínimo haya quedado atrás", comentó Craig Erlam, analista de Oanda en Bolsamnía. "La mejora en el apetito por el riesgo en los mercados más amplios está apoyando naturalmente el precio y podría ser en última instancia lo que lo lleve a través de este importante nivel de resistencia, siempre y cuando se mantenga", agrega. Pero puntualiza que "estamos viendo una toma de beneficios que está contribuyendo a las caídas de corto plazo".
Los expertos avisan de que las decisiones de los bancos centrales de este jueves marcarán el compás de los criptoactivos ya que “el bitcoin seguirá cotizando como un activo de riesgo y probablemente se beneficiará si siguen mostrando cierta reticencia a la hora de endurecer su política monetaria”, explicó Edward Moya, analista de Oanda. En este sentido, cree el experto que el Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo podrían tener un impacto mayor de lo normal en las criptomonedas, “ya que Wall Street está buscando una señal sobre la dirección en la que se dirige el apetito por el riesgo”.
La Reserva Federal (Fed) señaló la posibilidad de múltiples subidas de tipos este año. Esto ha hecho que los activos de riesgo, como las acciones tecnológicas de alta valoración y la mayoría de las criptomonedas, sufran fuertes ventas.
En otros tokens, Ethereum pudo sostenerse en los u$s2.600, nivel de precio de soporte que debería poder romper para lograr los u$s3.000 dólares.
Más información: https://www.ambito.com/finanzas/criptomonedas/las-mantienen-la-senda-bajista-y-bitcoin-se-derrumba-debajo-los-us38000-n5364516
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia