.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Univisión y Televisa se fusionan y el boliviano Marcelo Claure es el vicepresidente de la nueva compañÃa
EL DEBER MONITOREO
Dos gigantes de la televisión hispana se fusionaron. Se trata de Univisión y Televisa, que desde el lunes unieron sus marcas sin perder identidad para convertirse en TelevisaUnivision, una compañía en la que el boliviano más famoso del mundo corporativo, Marcelo Claure, es el vicepresidente.
El negocio multimillonario, por el que la mexicana Televisa recibe $us 4.800 millones de los que 3.000 millones sería en efectivo y el resto en acciones, para convertirse en el socio mayoritario, con el 45 % de participación en TelevisaUnivision.
El acuerdo reúne el liderazgo del mercado en EEUU y México, llegando a 100 millones de hispanohablantes todos los días a través de TV, digital y audio.
Asimismo, la nueva firma destaca que la biblioteca de contenido en español más grande del mundo, con 300.000 horas de contenido, se combina con una amplia cartera de derechos de PI y deportes, y se actualiza constantemente con un prolífico motor de contenido en español.
Así, el siguiente paso es lanzar el principal servicio de transmisión para las audiencias de habla hispana este año con niveles gratuitos y premium, y una gran oferta de entretenimiento, deportes y noticias originales en español.
Fue justamente, el exgerente de Operaciones del grupo inversionista SoftBank, el que anunció su cargo en la nueva estructura a través de las redes sociales. "¡¡Estoy muy orgulloso de servir como vicepresidente de este recién creado líder de medios digitales hispanos!!
“El cierre de nuestra transacción marca un momento histórico para nuestra empresa y nuestra industria”, dijo Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision. “Estamos combinando dos empresas icónicas y líderes en el mercado que tienen una rica historia compartida y una increíble cartera de activos. Esta combinación creará un negocio sin comparación en el panorama global de los medios", precisó.
Asimismo, la transacción reúne el contenido y la propiedad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo. Los cuatro canales de transmisión de Televisa, los 27 canales de televisión paga, el estudio de cine Videocine, el servicio de video a pedido por suscripción de Blim TV y la marca comercial Televisa se combinarán con los activos de Univision en los EE.UU., que incluyen las cadenas de transmisión Univision y UniMás, nueve cadenas de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de EEUU y la plataforma PrendeTV AVOD.
De acuerdo a la información publicada por el conglomerado, estos esfuerzos posicionan de manera única a TelevisaUnivision para comenzar a ejecutar de inmediato una estrategia combinada y capturar la tremenda oportunidad que presenta la población global de habla hispana de casi 600 millones, lo que representa un PIB total de aproximadamente $us 7 billones.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/univision-y-televisa-se-fusionan-y-el-boliviano-marcelo-claure-es-el-vicepresidente-de-la-nueva-comp_265996
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento