.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Transacciones con Visa aumentaron 55% en compras de fin de año en América Latina
LA REPUBLICA
Las compras de fin de año son un termómetro excelente para entender las tendencias de pago y de consumo de las personas. Teniendo esto en cuenta, Visa Consulting & Analytics (VCA) analizó las transacciones de pago con credenciales de Visa que fueron realizadas en los meses de noviembre y diciembre de 2021 en algunos países de América Latina y el Caribe.
Los resultados arrojaron que el número de transacciones con Visa aumentó cerca de un 55% en comparación con 2020. La solidez de fechas como Black Friday y Cyber Monday es notable dentro del período de referencia, en las cuales se registró un crecimiento de 56% en la cantidad de transacciones con Visa en comparación con el año anterior. Las fechas en las que se hicieron más transacciones con Visa en los países analizados de la región fueron el 25, 26 y 27 de noviembre y el 21, 22 y 23 de diciembre.
De acuerdo con VCA, la primera reflexión que se infiere de estos datos es que los consumidores de la región cambiaron hacia los pagos online durante la pandemia y han seguido usando sus credenciales de Visa para transacciones de pago en tiendas en línea en 2021.
"Hemos notado un aumento significativo en la cantidad de transacciones de comercio electrónico en comparación con 2019, registrando un incremento de seis puntos porcentuales en los meses de noviembre y diciembre. En comparación con 2020, este crecimiento se ha mantenido parejo en un punto porcentual. Este cambio podría estar relacionado con el regreso del comercio cara a cara o presencial, pero también demuestra que muchos de los que se pasaron al ambiente en línea han visto los beneficios en cuanto a seguridad y comodidad que ofrece el comercio electrónico y han seguido usando ese canal", dijo Javier Vázquez, director de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.
Datos destacados por país:
En Argentina y Perú, los consumidores con credenciales de Visa fueron los que registraron el mayor crecimiento en transacciones hechas en línea, realizando un 35% y un 39% más de transacciones que en el 2020.
Los países con el mayor crecimiento en la cantidad de transacciones presenciales fueron Brasil, Colombia y Panamá.
Los consumidores utilizaron más credenciales de débito en transacciones con Visa realizadas entre noviembre y diciembre, en comparación con el mismo período en 2020. Se destacan Brasil, con un crecimiento de más de 60% y Panamá, el cual registró el segundo mayor aumento en la cantidad de transacciones de débito con Visa, registrando un crecimiento de 10%.
Los países donde la cantidad de transacciones en línea conformaron la mayor participación en compras de fin de año fueron: Perú y Argentina, con más de 50% de todas las transacciones realizadas en comercio electrónico, seguidos de Colombia y Panamá con más de 30%, y Costa Rica y República Dominicana con 20% y 30%, respectivamente.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/transacciones-con-visa-aumentaron-55-en-compras-de-fin-de-ano-en-america-latina-3306230
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI
- Imcruz-Inchcape Bolivia es reconocida por su experiencia en atención al cliente
- Samsung Galaxy A26 5G para quienes buscan un smartphone completo
- Cómo preservar tus ahorros en bolivianos frente a la inflación
- Cinco hábitos de consumo responsable para proteger la salud
- Buró de crédito vs créditos a ciegas: la información reduce el riesgo