.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
CAF celebra Directorio y Asamblea de Accionistas en Paraguay promoviendo la equidad de género y el comercio intrarregional
DELTA FINANCIERO
El Directorio y la Asamblea de Accionistas de CAF -banco de desarrollo de América Latina, integrados por los Ministros de Economía y Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas, se reunirán por primera vez en Asunción el próximo 8 de marzo, con la finalidad de definir líneas estratégicas y analizar operaciones en beneficio de los latinoamericanos y las latinoamericanas, en sintonía con la visión de CAF de convertirse en el banco de la reactivación y en el banco verde de América Latina. En esta ocasión, el ministro de Hacienda de Paraguay, Óscar Llamosas, asumirá la Presidencia del Directorio de CAF por el periodo de un año (2022-2023), que coincide con el 25 aniversario de su incorporación al organismo multilateral.
En el marco del Directorio y la Asamblea de Accionistas de CAF, se llevarán a cabo en el país una serie de actividades en línea con la visión renovada de la institución. En este sentido, la agenda de igualdad de género de CAF tendrá un espacio de relevancia con un deporte que apasiona a toda la región: el fútbol. El domingo 6 de marzo, en el marco de las finales Sub 14 y Sub 16 de la Liga Femenina de Desarrollo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, CAF anunciará un acuerdo con la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), para impulsar acciones basadas en el deporte para el desarrollo con el propósito contribuir, a través del deporte, a una mayor inclusión social y al empoderamiento de las niñas, mujeres, así como personas con discapacidad y de aquéllas en situación de exclusión social.
De la misma manera, en el Día Internacional de la Mujer, CAF organizará un evento regional para el Lanzamiento de la Estrategia CAF para la Igualdad de Género 2022–2026, la cual establece los ejes de actuación institucional para acompañar a los países accionistas en la consecución de este objetivo y el empoderamiento de las mujeres; asimismo, se desarrollará un espacio de reflexión sobre los desafíos de la región desde el liderazgo de las mujeres, con la participación de Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; Sima Sami Bahous, directora ejecutiva ONU Mujeres; y Ana María Baiardi, nueva gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, entre otras.
El comercio y las cadenas globales de valor juegan un rol determinante en la reactivación económica pospandemia, por ello CAF presentará en un evento a realizarse el 7 de marzo en Paraguay, el Reporte de Economía y Desarrollo titulado: “Caminos para la integración: Facilitación del Comercio, Infraestructura y Cadenas Globales de Valor”, en el que analiza el estado de la integración regional y asegura que América Latina y el Caribe puede superar la trampa del ingreso medio si aumenta y optimiza los flujos comerciales entre sus países. El evento contará con la participación del presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher; y el secretario general de la CAN, Jorge Pedraza; entre otros.
CAF es un aliado firme del desarrollo de Paraguay y la mejora en la calidad de vida de su gente. Entre 1997 y 2021, CAF aprobó créditos por USD 5.523 millones en favor del país, destinados a iniciativas que promueven el desarrollo sostenible, la estabilidad fiscal y la modernización de las infraestructuras. El 25% de este monto corresponde a infraestructura vial, logística y de conectividad; el 15% a proyectos de transmisión y distribución eléctrica; y el 60% restante al sector privado y financiero, apoyo macroeconómico y social.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia