.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
Gabriel Boric comienza a dirigir la economÃa chilena que mueve US$252.900 millones
LA REPUBLICA
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, finalmente se posesionará hoy en el cargo en medio de una gran incertidumbres por la alta inflación, la desaceleracion del crecimiento económico tras la pandemia y la crisis geopolítica en el este de Europa.
Boric también se enfrenta a muchos retos en el plano local como liderar el proceso para elaborar una nueva Constitución que remplace a la actualmente vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet ,y aumentarles los impuestos a los más ricos, como prometió en su plan de gobierno, sin tener mayorías en el Congreso.
“Se espera un gobierno cuya primera prioridad será proponer medidas que indiquen a su electorado el compromiso con la transformación del modelo social y económico chileno. Las expectativas de la ciudadanía son muy altas y propuestas para el sistema tributario y de pensiones, por ejemplo, son esperadas muy pronto”, indicó Leandro Lima, experto para el Cono Sur de Control Risks.
Además, explica que en términos sociales, se espera que Boric pueda pacificar al país, tras el estallido social de octubre de 2019.
“Sin embargo, Boric enfrentará un desafío económico significativo ya que la economía se ralentiza y la inflación ha subido a niveles históricamente altos”, agregó Lima.
Efectivamente, aunque se proyecta que el Producto Interno Bruto de Chile repunto más de 12% en 2021, tras la crisis por la pandemia, se estima que la economía chilena se va a ralentizar en los próximos dos años.
El Fondo Monetario Internacional prevé que el PIB de chile crecerá solo 1,9% en 2022 y 2023. La estimación concuerda con la del Banco Central de Chile, que también prevé una desaceleración en torno a 2%, pero podría bajar incluso hasta cero el próximo año.
Así mismo, como muchos países en la región y en el mundo, Chile también enfrenta la inflación más alta en 14 años.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) chileno cerró 2021 en 7,2% y este año inició en 1,2%, lo que supone un alza de 7,7% en términos anuales, aunque el banco central descartó cualquier reunión para abordar el alza de los precios.
Por otro lado, la tasa de desempleo en el país inició el año con un leve aumento a 7,27%, desde 7,19% de diciembre del año anterior. Sin embargo, la tasa volvió a niveles prepandemia, lo que demuestra una fuerte recuperación de los trabajos en Chile.
Boric también tendrá una importante tarea que es recuperar la confianza de los empresarios y del sector privado. De acuerdo con el Banco Central, en los recientes dos años se registró una salida de capitales de empresas y hogares récord que alcanzó los US$30.000 millones.
Cuando se conoció que Boric ganó la Presidencia, se produjo un salto de 29 pesos chilenos por cada dólar y el índice S&P Ipsa de la Bolsa de Santiago cayó 6%.
“Aunque Boric hizo un giro hacia el centro en la segunda vuelta, todavía existe la incertidumbre porque Boric representa un sector político que nunca ha gobernado el país y no se sabe exactamente cómo este sector se va a relacionar con otras fuerzas políticas, los inversionistas y las empresas. La confianza en el nuevo gobierno todavía pasa por un proceso de construcción que no es algo rápido”, explicó el experto de Control Risk, Leandro Lima.
Nuevo Congreso asume presionado por la urgencia de acuerdos en medio de alta fragmentación.
Así se titula un reporte de Diario Financiero de Chile, en el que se habla que durante esta jornada, las miradas de la ciudadanía y la clase política estarán puestas en el cambio de mando presidencial. Sin embargo, más temprano, en el mismo edificio de la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, asumirán los 155 diputados y 50 senadores, que tendrán sobre sus hombros la responsabilidad de legislar durante el periodo 2022-2026.
Uno de los aspectos clave del Congreso que asume es que deberá trabajar hasta el 4 de julio al menos, en medio del debate sobre terminar con el bicameralismo que -en el marco de la elaboración de la nueva Constitución- está realizando la Convención Constitucional (CC), y donde el Senado está en tela de juicio. Pero, además, este Parlamento tendrá que aterrizar muchas de las medidas que contemple la nueva carta magna y sacar adelante las reformas del gobierno de Gabriel Boric.
Transversalmente, admiten que el diálogo para llegar a acuerdos será fundamental, pero el punto de partida no es halagüeño. La tradición indica que antes del cambio de mando propiamente tal, se constituyen ambas mesas del Congreso, pues son los respectivos presidentes del Senado y la Cámara quienes participan en la ceremonia. No obstante, esta vez la negociación ha sido compleja.
Diario Financiero detalla que, De hecho, en la Cámara de Diputados –la más diversa desde 1990-, el oficialismo, conformado por los partidos de Apruebo Dignidad más los de la exConcertación que adhirieron a la nueva administración (PS-PPD-Partido Radical) negociaron con la Democracia Cristiana y el Partido de la Gente –que primero conversó con la derecha-, para llegar a un feble “acuerdo administrativo”, con la idea de que todas las colectividades lleguen a la mesa estos cuatro años, de forma de asegurar respaldos mutuos.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/gabriel-boric-se-prepara-para-dirigir-una-economia-con-un-pib-de-us252900-millones-3320112
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia