.jpg)
BANCOS
PERU
Seis de cada 10 peruanos gasta más de lo que gana, según estudio de Asbanc
INFOBAE
Un reciente estudio de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) demostró que los peruanos carecen de educación financiera frente a la crisis económica desatada a causa de la pandemia del coronavirus.
Entre las cifras que dio a conocer esta institución se resalta que seis de cada diez peruanos (59%) gasta más de lo que gana y el 72% conoce poco o casi nada de cómo funcionan los productos que ofrecen las entidades financieras.
En ese mismo sentido, al 46% de la población no le alcanza el salario para cubrir las necesidades de su familia.
Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacíficio Business School, señaló que la pandemia ocasionó que los ingresos en las familias peruanas disminuya y cree este tipo de crisis.
Sin embargo, destaca este estudio que hay un grupo que sí logra ahorrar: uno de cada cuatro y que el 42% decidió invertir su dinero en un negocio.
Otro problema relevante es que el 61% de los peruanos tiene problemas para calcular descuentos o intereses en las compras que involucran créditos y que el 72% conocería poco o casi nada sobre cómo funcionan los productos que ofrecen los bancos y solo el 26% sabría cómo lo hacen.
Sobre las decisiones financieras en los últimos 12 meses, el 55% decidió invertir o ahorrar para educación, el 42% invirtió en un negocio, el 26% adquirió un seguro de salud y el 25% ahorró en algún banco, caja o financiera.
También, la encuesta indica que uno de cada cuatro personas considera que es mejor pedir un préstamo a un prestamista que a un banco o que es mejor ahorrar en casa o juntoa que en un banco.
CONSEJOS FINANCIEROS
En vista del contexto actual, donde se viene incrementando los precios de los combustibles y alimentos, producto de los elevados precios internacionales, Jorge Carrillo recomienda optimizar nuestro presupuesto familiar, para lo cual se plantea 10 consejos prácticos:
Consejos relacionados con los gastos en el hogar:
1. Intenta comer más veces en casa. Comer en un restaurante puede costarte más del triple que preparar el almuerzo o cena en el hogar.
2. Cuida la luz y el agua. Desenchufa los electrodomésticos que no utilizas, y evita tener el caño abierto innecesariamente.
3. Revisa si realmente necesitas los servicios que contratas. Analiza si los planes que tienes de internet, celular, cable, streaming, etc. son los que necesitas, o podrías reducirlos.
4. Dimensiona los gastos hormiga. Saca la cuenta de lo que gastas al mes en “antojos diarios” como golosinas, gaseosas, loterías, entre otros. Así podrás ahorrar si conviertes un “gasto hormiga” en un “ahorro hormiga”.
5. Paga tus servicios a tiempo. Si pagas puntualmente la luz, agua, teléfono, etc., evitarás pagos adicionales y trámites innecesarios.
Consejos relacionados con las compras:
6. Al salir de compras, elabora una lista y respétala. Si vas de compras sin tener claro qué necesitas, puedes gastar de más.
7. Las compras en “mancha” pueden ayudarte a ahorrar dinero. Organízate en familia o con tus vecinos para hacer compras conjuntas. Sale a cuenta comprar productos al por mayor y repartirlos entre todos.
8. Prueba las “marcas blancas” en los supermercados. Sus precios son más bajos, y, en muchos casos, la calidad es muy parecida a la que acostumbras comprar.
9. Antes de comprar un producto, busca los precios en diferentes tiendas online, e identifica la opción que más te conviene.
10. Busca la mejor época del año para comprar. Planifica tus compras importantes en momentos donde algunos productos se venden a mejores precios, como en cambios de temporada de ropa o fechas especiales.
Más información: https://www.infobae.com/america/peru/2022/03/14/seis-de-cada-10-peruanos-gasta-mas-de-lo-que-gana-segun-estudio-de-asbanc/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos