.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
La Fed subió la tasa por primera vez desde 2018
CRONISTA
Finalmente llegó. La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) dispuso este miércoles un incremento de 25 puntos básicos para sus tasas de interés, llevándolas así al rango de 0,25% a 0,5%, en una decisión ampliamente esperada por el mercado.
De esta manera, la entidad que preside Jerome Powell da inicio a un ciclo de endurecimiento de su política monetaria para intentar ponerle un freno a la inflación, luego de que esta alcanzara su nivel más alto en 40 años. Las tasas de interés, cabe recordar, se ubicaban en el rango de 0 a 0,25% desde que la Fed decidió llevarlas a esos niveles para paliar los efectos del estallido de la crisis de coronavirus, a comienzos de 2020.
La decisión de convalidar la primera suba de tasas desde 2018 llega después de que 8 de los 9 responsables de la política monetaria estadounidense votaran a favor de ello. El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, fue el único que votó por la negativa.
Según proyectó la Fed este miércoles tras su reunión de dos días del Comité de Política Monetaria (FOMC), ahora espera entre cinco y seis subas más para este año, de modo que las tasas alcancen el rango de entre 1,75% y 2% hacia finales de 2022.
En un nuevo comunicado de política monetaria, la Fed hizo hincapié en la enorme incertidumbre a la que se enfrenta por la guerra en Ucrania y la actual crisis sanitaria. Aun así, la entidad consideró que "serán apropiados" los "aumentos continuos" de las tasas para frenar la inflación, luego de que los precios de febrero subieran un 7,9% interanual, marcando así el registro más elevado desde 1982.
El comunicado dice, además, que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi u$s 9 billones "en una próxima reunión".
La trayectoria alcista para las tasas de interés es todavía más agresiva que lo esperado, lo que refleja la preocupación de la Fed por una inflación que se ha movido más rápido y amenaza con ser más persistente de lo previsto inicialmente.
Pero aun con el endurecimiento de tasas, la autoridad monetaria estadounidense elevó al 4,3% sus pronósticos de inflación para este año. Se trata de una estimación muy superior al 2,6% de la proyección previa. La Reserva Federal incluso prevé ahora que la inflación se mantendrá por encima de su objetivo del 2% al menos hasta 2024. Es que las nuevas estimaciones sitúan a la inflación en 2,7% en 2023, 2,3% en 2024 y en 2% a largo plazo.
"El Comité entiende que el tiempo de suba de tasas y reducir la hoja de balance llegó", explicó Powell en su habitual conferencia de prensa posterior a la reunión del FOMC.
Allí reconoció, además, que esperan que la inflación "se mantenga elevada hasta mitad de año". Ante esa perspectiva, agregó que la Reserva Federal tiene planeado "subir las tasas de forma estable durante el transcurso el año", pero agregó que "si la inflación muestra la necesidad de subir las tasas más rápido, lo haremos".
La tasa de desempleo, por su parte, se espera ahora que caiga al 3,5% este año, que se mantenga en esos niveles el próximo y que suba levemente al 3,6% en 2024. Mientras que en lo que respecta a crecimiento económico, la proyección es que sea de un 2,8% este año, una fuerte caída respecto de la expansión del 4% proyectada en diciembre.
WALL STREET POSITIVO
Tras la decisión de la Fed, los índices de referencia de Wall Street continuaron operando con signo positivo. Tanto el Dow Jones como el S&P500 y el Nasdaq, que iniciaron la jornada ya operando en verde, recuperaban terreno al anotar subas respectivas de 0,94%, 1,59% y 2,9%.
Más información: https://www.cronista.com/finanzas-mercados/la-fed-subio-la-tasa-por-primera-vez-desde-2018/
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia