.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Prevén que economÃa crezca 3.4 % en Perú
EL ECONOMISTA
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo en un 3.4 % el crecimiento de la economía del país para 2022, cifra marcada por la recuperación de algunos marcadores como el empleo, pero lastrada parcialmente por la lenta recuperación de la pandemia, según su último reporte.
Según el presidente del BCRP, Julio Velarde, en una rueda de prensa virtual, la actividad económica en Perú va a continuar recuperándose gracias a la normalización de los hábitos de gasto y el levantamiento de las restricciones sanitarias, impulsando la actividad no primaria.
Pronosticó que la economía crecerá un 3.2 % en 2023, una previsión que pone a Perú en cabeza respecto a las principales economías de América Latina, siempre según las proyecciones del BCRP.
En cuanto a las cifras de inflación, espera que el país cierre 2022 con un 3.6 %.
Velarde señaló que los datos macroeconómicos se encuentran dentro de la tendencia alcista global, motivada por "la persistencia de los choques de oferta y las presiones de demanda en la mayoría de las economías desarrolladas".
Acerca del incremento de precios de energías fósiles generado por la invasión rusa de Ucrania, indicó que el cobre será un producto "preciado" en la transición energética y Perú tiene perspectivas positivas al ser el segundo mayor productor del mundo de este metal.
La balanza de pagos, se mantiene "sólida" y se proyectan menores déficits de cuenta corriente en 2022 por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios.
Más información: https://www.eleconomista.net/economia/Preven-que-economia-crezca--3.4--en-Peru-20220321-0017.html
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia