BANCOS
PERU
Standard & Poops rebajó calificación de cinco bancos que operan en el Perú

EL COMERCIO
La agencia Standard & Poor’s (S&P) anunció rebajas en las calificaciones de cinco bancos que operan en el Perú: BCP, Mibanco, Scotiabank Perú, BBVA Perú e Interbank.
“El recorte de la calificación de Perú refleja la erosión de la evaluación institucional de la calificación soberana luego de un prolongado periodo de inestabilidad política, debido a continuas tensiones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo”, indicó la agencia S&P.
Cabe mencionar que S&P señaló que el “downgrade” también se debe a los retiros de los fondos de pensiones y la mayor dependencia del financiamiento externo en 2020 y 2021, pues consideró que ambos factores “afectaron la composición de la deuda de Perú”, llevando a un “perfil de deuda actualmente más vulnerable”.
Por otro lado, también se recortó la calificación de dos entidades financieras estatales: Cofide y Fondo Mivivienda.
¿A qué se debe esto?
Esta decisión se da luego que calificadora modificara la calificación crediticia del Perú a a BBB desde BBB+ en moneda extranjera y a BBB+ desde A- en moneda local debido al impacto de choques políticos.
Tras esta rebaja al país, S&P procedió a cambiar la nota de las entidades financieras debido a la influencia de la calidad crediticia soberana en las calificaciones de estos bancos.
“Nuestras calificaciones de Perú limitan las de instituciones financieras nacionales, porque no consideramos que las entidades puedan resistir un escenario de incumplimiento soberano, dada su gran exposición al país en forma de préstamos y valores”, detalla S&P.
La agencia también sostiene que esta rebaja implica un debilitamiento de la capacidad del país para brindar apoyo a estas mismas.
“El deterioro del crédito del soberano reduce su capacidad para brindar apoyo extraordinario del Gobierno al sistema financiero y entidades financieras relacionadas con el Gobierno si fuera necesario”, agregaron.
No obstante, a pesar de la rebaja, la perspectiva de estos bancos es estable al igual que la deuda peruana.
El informe de S&P señala que la perspectiva estable de BCP, BBVA Perú y Scotiabank Perú refleja la del país y la expectativa de que las calificaciones de estos bancos se moverán junto con las del soberano en los próximos 12 a 24 meses debido a su alta exposición al mercado doméstico.
Mientras que la perspectiva estable de Interbank en los próximos 24 meses refleja la expectativa de S&P de que mantendrá fundamentos crediticios estables.
Pero, la agencia advierte que podría tomar una acción de calificación negativa sobre BCP, BBVA Perú, Scotiabank Perú e Interbank si se vuelve a reducir el rating del país.
Más información: https://elcomercio.pe/economia/standard-poors-rebajo-calificacion-de-cinco-bancos-que-operan-en-el-peru-bcp-interbank-bbva-scotiabank-rmmn-noticia/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025: todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


