.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Dólar Bitcoin, cuáles son las billeteras digitales que ofrecen mejores cotizaciones para comprar criptomonedas
INFOBAE
Los permanentes vaivenes de la cotización del Bitcoin encienden alarmas a la hora de elegirlo como instrumento de ahorro o inversión. A la fuerte volatilidad de su cotización, hay que agregar el hecho de que la compraventa de la criptomoneda más famosa obliga a tener en cuenta cotizaciones y comisiones para no perder en el camino. Esto corre tanto para quienes quieren “quedarse” en Bitcoin como para quienes lo usen como vía para para esquivar el cepo cambiario y dolarizarse.
Según la plataforma CriptoYa, que compara las condiciones para comprar y vender criptomonedas en más de 20 billeteras disponibles en la Argentina, las diferencias son notorias. Tal como puede verse en la tabla que acompaña esta nota, hay una fuerte dispersión en los valores que incluyen el impacto de las comisiones.
Para comprar Bitcoin, las cotizaciones permiten obtener un tipo de cambio (un valor de “dólar Bitcoin”) que va desde $189,34 hasta $206,19. En el caso de la venta de las cripto, el tipo de cambio obtenido arranca en $176,83 y puede llegar a 188,94 pesos.
Estas cotizaciones corresponden a la tarde del 1° de abril; la aclaración vale porque la operación con criptomonedas funciona durante las 24 horas, por lo que los cambios son constantes y obligan a informarse antes de comprar o vender.
La elección de una billetera digital no debe limitarse a la cotización, sino que también debe tener en cuenta cuáles son los objetivos que se persiguen al meterse en el mundo cripto. Según Javier Pereda, desarrollador de CriptoYa, destacó que hay la billetera “tiene que ser una empresa registrada y con trayectoria” y mencionó tres criterios centrales:
- Si se compran Bitcoin para ahorrar y mantener la inversión por un tiempo prolongado, “es importante que el exchange cuente con doble factor de autenticación o medidas de seguridad adicionales”. El segundo factor de autenticación puede tener diversas formas; una vez cargada una clave en la app, también puede exigirse la identificación por huella digital como una segunda medida de seguridad.
Si la idea es invertir y obtener rentabilidad, “se toma en consideración aquellas billeteras que pagan interés por mantener las criptomonedas en la billetera, algunas de estos son: Let’sbit, Lemon, Ripio, Belo, Buenbit, Decrypto, TiendaCrypto, entre otros. Algunos a su vez emiten tarjetas que permiten gastar los fondos y darle un uso similar al dinero corriente”. Hay apps como Lemon, Belo o Buenbit que además de tener una tarjeta para pagar cualquier compra con cripto ofrecen cashback, es decir, devuelven en criptomonedas una parte del importe gastado.
Hay usuarios más avanzados que buscan “comprar para luego invertir en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) o retirar a billeteras non-custodial; éstos priorizan factores como redes de retiro más económicas que permitan enviar los fondos hacia estas plataformas pagando comisiones más bajas”.
A la hora de vender las criptomonedas y girar el dinero hacia cuentas bancarias, ya en pesos o dólares, deben tenerse en cuenta los límites que pone cada entidad financiera, ya que muchos bancos ponen topes para hacer transferencias a las fintech.
A la vez, aún cuando todo el circuito de las criptomonedas aparece lejos de la vigilancia estatal, los bancos sí tienen encima los ojos de los reguladores. Por eso, es habitual que un banco requiera justificación del origen de los fondos que recibe de una billetera cripto.
Otro punto clave a la hora de elegir una billetera es saber con qué redes opera a la hora de retirar la inversión, algo que impacta en las ganancias. “Para el retiro se deben tener en cuenta las redes en la que funciona la criptomoneda y si la billetera permite el retiro en una determinada red. En el caso que un exchange no permita el retiro en una red la opción es cambiar por otra criptomoneda que sí lo permita. Hay que tener en cuenta que las comisiones por retiro no son las mismas para todas las redes”, explicó Javier Pereda.
Aún con los crecientes controles, el Bitcoin puede ser una vía para dolarizarse sorteando los límites del cepo cambiario. Al final del día, se trata de un activo que puede comprarse con pesos y tiene cotización en dólares.
Lo mismo corre para cualquier otra criptomoneda, en particular las stablecoins, aquellas cuya cotización está vinculada a una moneda convencional. Criptomonedas como DAI, USDC o USDT, con su valor atado al dólar, son las más utilizadas con ese fin.
La facilidad que ofrece el mundo cripto para mover los fondos de una billetera a otra, tanto de las locales como las que no lo son, permite acceder al “dólar Bitcoin” con facilidad. Pero obliga a poner el ojo en las comisiones y en el spread (la diferencia entre compra y venta) tanto para comprar como para girarlas de un exchange a otro.
Otra herramienta muy utilizada para dolarizar son las plataformas para operar “P2P”; en ese caso, en lugar de comprar las criptomonedas a una billetera, el intercambio se realiza entre dos particulares, uno que pone una oferta en una plataforma hasta encontrar a alguien que quiere cerrar la operación.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/04/03/dolar-bitcoin-cuales-son-las-billeteras-digitales-que-ofrecen-mejores-cotizaciones-para-comprar-criptomone
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perdería $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del país y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia