.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
CBN es reconocida por su programa de RSE por la Revista Cosas, Banco Mundial y la Unión Europea
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional recibió el reconocimiento de la Revista Cosas, la Representación de la Unión Europea en Bolivia y el Banco Mundial por su trabajo en el ámbito de la Responsabilidad Social durante la gestión 2021.
“El galardón es una gratificante retribución a la labor que venimos desarrollando y al compromiso y dedicación que cada miembro de la compañía le dedica a aportar al desarrollo de nuestro país, a la apuesta por generar valor compartido y trabajar por un mundo más sustentable”, expresó el director de Asuntos Corporativos de la empresa, Ibo Blazicevic.
El programa de Responsabilidad Social de CBN trabaja con un enfoque de solidaridad e innovación en sus tres pilares: Consumo Inteligente, Medioambiente y Comunidad. Su trabajo la convierte en la compañía vanguardia de la industria, importante fuente de empleo para miles de bolivianas y bolivianos y ejemplo de responsabilidad social.
Solidaridad
Desde el inicio de la pandemia, Cervecería Boliviana Nacional ha realizado aportes por un monto que supera los 9,7 millones de bolivianos. La ayuda específica para combatir a la COVID-19 se compone hasta el momento de 358.822 ítems de material de bioseguridad.
En 2021, la ayuda fue destinada al equipamiento hospitalario esencial para luchar contra el COVID-19, como la donación de dos planta generadoras de oxígeno: una para el Hospital del Sur de la ciudad de Cochabamba y la segunda entregada en Cobija.
Sustentabilidad
Cervecería Boliviana Nacional trabaja con un enfoque de sustentabilidad, no solamente en el campo económico, sino también en las dimensiones social y ambiental. “Este es el valor compartido que queremos generar y para eso hemos desarrollado una escucha activa de las necesidades de la comunidad, para brindarles una respuesta adecuada y oportuna”, sostuvo el ejecutivo.
La empresa ha desarrollado un conjunto de iniciativas que buscan optimizar el uso de recursos y minimizar la generación de desechos gracias a la aplicación de procesos cíclicos en nuestros procesos industriales y en su vida institucional. “Estamos comprometidos en apoyar un entorno saludable y crear comunidades fuertes bajo nuestro enfoque de economía circular”, concluyó Blazicevic.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación