.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Retiro AFP 2022: Comisión de EconomÃa aprobó dictamen para disponer de fondos de pensiones
INFOBAE
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el proyecto de ley que faculta a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) a devolver hasta 4 UIT a los afiliados. Este sería al sexto retiro del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
El texto que se aprobó esta mañana en la comisión del Parlamento recoge las ideas de varios proyectos de ley presentados para disponer de los depósitos de las AFP. En estos, se ha llegado a proponer el retiro de 2 UIT, 4 UIT y hasta el 100% de fondos. Cabe recalcar que 1 UIT en el Perú equivale a S/ 4,600.
“Hoy en la Comisión de Economía se aprobó por mayoría el retiro de las 4 UIT de las AFP. Vamos cumpliendo las promesas en favor de los aportantes”, señaló en un tuit.
Se recuerda que el 7 de mayo de 2021 se publicó la Ley N° 31192, la cual permitió un nuevo retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/ 17,600) de los fondos de pensiones. Se habría previsto que los afiliados ingresen su solicitud del 27 de mayo hasta el 24 de agosto del año pasado.
¿QUÉ INDICA EL PROYECTO?
En el artículo 3 del proyecto plantea la devolución de hasta 3 UIT, lo cual equivale a S/ 13,800 soles. Esto se propone para todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones, sin distinción.
Según se indicó en algunos medios, si el proyecto llega a ser promulgado, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá determinar el procedimiento operativo para el cumplimiento de la norma en un plazo no mayor a 15 días calendario luego de publicada la ley.
Una vez presentada la solicitud de retiro a las AFP, el primer abono de hasta 1 UIT deberá realizarse 15 días luego de calificado el pedido. El monto restante se entregará en montos de 1 UIT, cada 15 días.
Además, este retiro sería intangible, lo cual quiere decir que no podrá ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, ni judiciales.
La Asociación de AFP estima que esta disposición de 3 UIT para todos los afiliados generaría una salida de alrededor de S/ 20 mil 500 millones de soles del sistema.
Con este monto, se estima que en total se habrían desembolsado unos S/ 86 mil 423 millones de soles en los últimos dos años. Esa cifra equivale al 10% del PBI.
SBS MOSTRÓ PREOCUPACIÓN ANTE EL PROYECTO
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mostró su preocupación ante la elaboración de estos proyectos de ley que buscan referidos a más retiros de fondos de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP).
Wl superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, advirtió que, entre los 8.5 millones de afiliados, el 28% ya “tiene la cuenta individual en cero”.
“Lo que estamos viendo acá es una preocupación válida de los congresistas para atender la urgencia de trabajadores peruanos, pero el acceso a las cuentas individuales de pensiones no es la mejor manera de atender”, dijo.
Además, recalcó que de permitirse el retiro del 100% de los fondos a los aportantes próximos a jubilarse, ellos se quedarían sin cobertura de EsSalud. Además, tendrán un 35% menos en las futuras de pensiones de los aportantes regulares a partir de 40 años.
“En total, estamos hablando de casi 66 mil millones de soles que se han venido retirando desde el primer trimestre del 2020 hasta el año pasado”, dijo Sánchez.
Más información: https://www.infobae.com/america/peru/2022/04/12/retiro-afp-2022-comision-de-economia-aprueba-dictamen-para-disponer-de-fondos-de-pensiones/?fbclid=IwA
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia