.jpg)
ESPECIALES
MUNDO
Lo mas leÃdo: Netflix sufre en Bolsa tras anunciar que perdió 200.000 clientes en el primer trimestre de 2022
EL PAIS
Tras una década de crecimiento meteórico que sacudió Hollywood, Netflix se ha topado con un muro. El servicio de streaming perdió 200.000 clientes en el primer trimestre, hasta 221,6 millones, según ha dado a conocer la compañía este martes, y es la primera vez que pierde suscriptores desde 2011. La fuga de clientes no se queda ahí: Netflix también prevé que perderá otros dos millones de clientes en este segundo trimestre, lo que supone su peor año como empresa cotizada.
Los inversores, los analistas y los ejecutivos de Hollywood se habían preparado para que la compañía informara de un flojo comienzo de año, pero Wall Street aún esperaba que Netflix sumara 2,5 millones de clientes. Las acciones, que ya han caído más de un 40% este año, se desplomaron este martes un 24%, hasta los 265,11 dólares, en las operaciones posteriores al cierre.
Las pérdidas superan con creces el descenso de aproximadamente el 13% en el índice Nasdaq 100. Entre los componentes del índice tecnológico, Netflix es el tercero con peor rendimiento este año. Gran parte de su caída en 2022 se debe a su anterior informe trimestral, publicado en enero, en el que, pese a informar de haber logrado un beneficio de 4.500 millones en 2021, también constató un fuerte frenazo en el ritmo de crecimiento del número de suscriptores al compás del levantamiento de las restricciones tras la pandemia.
Entre las causas de la caída de usuarios de este primer trimestre, la dirección de Netflix señaló la prevalencia del uso compartido de contraseñas y la creciente competencia de otras plataformas. La empresa aseguró que, además de sus 221,6 millones de suscriptores, hay 100 millones de hogares que utilizan su servicio y no pagan por él, y buscan la fórmula para convertir a esos espectadores en nuevos suscriptores. “Nuestra penetración relativamente alta en los hogares, incluyendo el gran número de hogares que comparten cuentas, combinada con la competencia, está creando vientos en contra de los ingresos”, anunció la dirección en una carta a los accionistas.
Los problemas de Netflix derivarán en que los inversores en Bolsa se pregunten si las empresas que llegaron más tarde conseguirán suficientes clientes para justificar todo el dinero que están gastando en producir programación nueva. Como efecto rebote de los malos datos de Netflix, Disney cayó hasta un 5,2%, mientras que Warner Bros. Discovery Inc., propietaria de HBO Max, lo hizo hasta un 2,8%.
Crecimiento en Asia
Asia, sin embargo, fue el único continente que arrojó buenos resultados para la compañía en los primeros tres meses de 2022. Allí, Netflix sumó más de un millón de clientes, impulsados por nuevos títulos populares como el drama surcoreano Todos estamos muertos. Netflix había pronosticado que los suscriptores crecerían en 2,5 millones en el primer trimestre, más o menos en línea con las estimaciones de Wall Street. Para el segundo, los analistas preveían ganancias de 2,43 millones, una cifra muy cuestionada en estos momentos.
A pesar de este bache, Netflix sigue estando muy por delante de la mayoría de sus competidores fuera de Estados Unidos, y es el mayor servicio de streaming del mundo. La empresa cree que puede revertir la tendencia actual atrayendo a nuevos clientes con mejores programas y encontrando más formas de cobrar a su base de usuarios actual. Para el segundo trimestre, Netflix predice que las ventas crecerán 9,7%, hasta 8.050 millones de dólares, con un beneficio de tres dólares por acción. Ambos están por debajo de las previsiones de Wall Street de 8.230 millones de dólares y 3,02 dólares por acción.
Más información: https://elpais.com/economia/2022-04-19/netflix-perdio-200000-clientes-en-el-primer-trimestre-de-2022.html
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares