.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Choco-Like de MADISA lanza la campaña medioambiental
DELTA FINANCIERO
La gran biodiversidad de nuestro país está en peligro por los constantes incendios forestales. Ante esta situación, MADISA, mediante su popular marca Choco-Like lanza la campaña “Todos merecemos vivir”, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestros bosques y recaudar fondos para aportar económicamente a cuatro Brigadas de Bomberos.
Choco-Like lanza a la venta un pack “Choco-Ecológico”, cada consumidor que lo adquiera estará contribuyendo con Bs. 1,50 a las brigadas de bomberos. El pack está compuesto por un cuaderno coleccionable con una imagen de la fauna boliviana, en 12 diferentes diseños; un organizador reutilizable y una bolsa de Choco-Like de 800 gramos.
Las Unidades de Bomberos a las cuales beneficiará la ayuda son Quebracho, bomberos especialistas forestales; UUBR, Unidad Urbana de Bomberos de Rescate voluntarios; los bomberos del Departamento de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz; así como GEOS, bomberos rescatistas de Cochabamba con especialidad en animales.
Representantes de estas cuatro brigadas participaron en el lanzamiento de la campaña “Todos merecemos vivir”, realizado el jueves 21 de abril en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, con la presencia del Presidente de Directorio de MADISA, el doctor Oscar Cortez, el Gerente General, Jaime Rozenman, ejecutivos de la empresa, así como invitados especiales.
En la ocasión, Jaime Rozenman, Gerente General de MADISA, señaló que “Bolivia es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Sin embargo, los incendios, la deforestación y el cambio climático están devastando nuestros bosques y las especies que habitan en ellos. Esta situación nos preocupa, por eso MADISA está comprometida con el cuidado de los bosques, la fauna y la flora, como parte de nuestros pilares de Responsabilidad Social”.
“Cuando todos nos unimos podemos lograr cosas increíbles. Por eso, a través de nuestra marca Choco-Like hemos creado y estamos lanzando hoy la campaña ‘Todos merecemos vivir, protegiendo nuestros bosques salvamos nuestra fauna’, que busca crear conciencia ambiental y recaudar fondos para cuatro brigadas de bomberos que desarrollan la noble labor de proteger los bosques del país”, destacó.
“Estos últimos años vivimos muchos incendios en nuestro país. Como bolivianos nos sentimos impotentes y no sabemos de qué manera ayudar a combatir esta situación. Ahora, Choco-Like brinda a los consumidores la oportunidad de contribuir a esta noble causa”, dijo Daniela Poppe, Gerente de Negocio de MADISA.
“Nuestros consumidores podrán hacer su propio aporte de Bs. 1,50 con la compra de nuestro pack ‘Choco-Ecológico’, ayudando así a cuidar nuestros bosques, la fauna y la flora del país, porque ¡Todos merecemos vivir!”, concluyó la ejecutiva.
Los ejecutivos de MADISA anunciaron que el aporte recaudado será entregado de manera pública a las brigadas de bomberos beneficiarias, en un evento que se realizará en el parque Ivaga Guazú de Santa Cruz, el próximo mes de junio.
Para saber
• Bolivia es uno de los países con más biodiversidad del mundo, lo que se conoce como mega diversidad, (séptimo puesto en cuanto a este parámetro).
• En los últimos años los incendios forestales en Bolivia han sido devastadores:
- 2019: seis millones de hectáreas quemadas
- 2020: cuatro millones de hectáreas.
- 2021: más de 3.4 millones de hectáreas quemadas, según el último reporte de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).
• Santa Cruz y Beni concentran el 94 % de áreas quemadas.
• Los animales más afectados por estos sucesos son: Paraba barba azul, lorita boliviana, ratón Oldfield de Anderson, anta, oso bandera, armadillo gigante, murciélago espectral, iguanas, sapos, serpientes y jaguar.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación