.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
PERU
Bolsa de Valores de Lima realiza primera oferta pública de un bono verde en Perú
AMERICA ECONOMIA
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) anunció que realizó la primera oferta pública de un bono verde en el mercado bursátil peruano. Este instrumento fue emitido por Productos Tissue del Perú (Protisa), empresa líder en productos de higiene y limpieza personal, por un monto de S/100 millones (US$29,7 millones).
Esta oferta pública permitirá a la empresa refinanciar proyectos sustentables en las plantas que Protisa tiene en Cañete y Santa Anita (Lima). Así, en la planta de Cañete, la empresa ha trabajado en mejorar la eficiencia energética y el tratamiento de agua; mientras que en Santa Anita viene trabajando por el tratamiento sustentable del agua.
Este bono ha sido colocado a inversionistas institucionales (administradoras de fondos de pensión y compañía de seguros) y otros inversionistas jurídicos. El plazo del bono es de 6 años y la tasa de emisión fue de 6.62500%.
Jorge Navarrete, gerente general de Protisa destacó la emisión "es una muestra de confianza del mercado local en nuestra empresa y el reflejo de que el desarrollo sostenible es el camino a seguir”.
Por su lado, Marco Antonio Zaldívar, presidente del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima, consideró la colocación como un paso importante en la creación de un entorno financiero que integre las consideraciones ambientales sociales y de gobernanza a las prácticas habituales de negocio de las empresas listadas. "La alta demanda de este bono en particular, demuestra además que la rentabilidad y el desarrollo sostenible pueden resultar sumamente atractivos para los inversionistas”, señaló.
Productos Tissue del Perú es una filial de CMPC que en fabrica y comercializa productos de higiene y limpieza de diversas marcas comerciales (Elite, Babysec, Ladysoft, entre otras). La empresa además opera en Chile, Argentina, Uruguay, México, Colombia, Ecuador y Brasil.
Los bonos verdes son instrumentos financieros que se diferencian porque los ingresos obtenidos se utilizan exclusivamente para financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, proyectos nuevos o existentes que sean elegibles como “proyectos verdes” y se encuentren alineados a los principios de los bonos verdes.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/bolsa-de-valores-de-lima-realiza-primera-oferta-publica-de-un-bono-verde-en-peru
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia