.jpg)
BANCOS
ECUADOR
Banco de Fomento Económico centrará atención en microcréditos
EL COMERCIO
Mediante la firma del Decreto Ejecutivo 406, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, cumplió con la fusión de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y BanEcuador para dar paso a esta nueva entidad.
Así se estableció en la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia covid 19, vigente desde noviembre de 2021.
El evento se llevó a cabo este lunes en la Presidencia de la República, con la presencia de las autoridades de las dos entidades públicas, de la Superintendencia de Bancos, entre otros.
Lasso indicó que el nuevo banco público empezará funciones “con una cartera saneada”. De esa forma, arrancará con activos por USD 5 000 millones, fondos disponibles para la entrega de crédito por USD 1 800 millones y un patrimonio de USD 1 600 millones.
El Primer Mandatario agregó que la entidad tendrá mayor capacidad para captar recursos a través de las instituciones multilaterales de crédito y del mercado local e internacional. Esto le permitirá otorgar créditos a bajo costo a todos los sectores productivos del país, aseguró.
El objetivo es democratizar el crédito
El presidente del directorio de la CFN y BanEcuador, Iván Andrade, señaló que, a través de esta nueva entidad, se busca revertir “la práctica instaurada de dar créditos millonarios a pocas empresas con recursos de la banca pública”.
Según el funcionario, en gestiones pasadas se benefició a 419 empresas con créditos por USD 1 150 millones. Es decir, un promedio de USD 4 millones cada una, refirió.
El presidente Lasso afirmó que los créditos de la CFN no eran para fines productivos, sino “eran préstamos para los amigos de los presidentes (Rafael) Correa y (Lenín) Moreno”.
Ahora se busca revertir ese panorama. El objetivo de la unión de las dos entidades es alcanzar parámetros técnicos y de capital para otorgar crédito a bajo costo y a largo plazo para los sectores agrícolas y productivos, señala la Ley.
Según el Gobierno, la fusión permitirá ahorrar unos USD 25 millones al año de recursos y democratizar más el crédito en favor de las bases productivas.
Lasso indicó que el nuevo banco estará enfocado en las micro, pequeñas y medianas empresas (mypime), “que son la fuente de ingresos y sustento de los compatriotas”, aseguró.
Sobre la recuperación de los recursos públicos entregados, a través de la banca pública, el presidente refirió que hay alrededor de 100 juicios coactivos, por USD 400 millones. Encargó al presidente del directorio de las entidades, la recuperación del dinero y las investigaciones para denunciar a la Fiscalía.
Según Andrade, con “cada decena de millones que se recuperen de los juicios, se podrían entregar 100 000 nuevos préstamos por USD 10 000 cada uno”.
Más información: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/banco-fomento-economico-creditos-productivos.html
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leÃdo: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Lo mas leÃdo: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del paÃs
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos