ECONOMíA
ECUADOR
El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea

EL COMERCIO
El comportamiento de la economía ecuatoriana durante la dolarización se analizó en el foro 20 años de dolarización: lecciones y desafíos, organizado por el Banco Central del Ecuador (BCE) y diario EL COMERCIO.
El evento, que se celebró este miércoles 8 de enero del 2020 en el auditorio del BCE, se inició con la intervención de Marco Naranjo, catedrático en Economía, quien analizó los hechos que derivaron en la dolarización y las mejoras que esta decisión trajo para la estabilidad económica del país.
“La dolarización se hizo después de un deterioro económico brutal”, subrayó Naranjo, para quien esta fue la política económica más importante que tomó el Ecuador en toda su historia. Ese deterioro, explicó el académico, llevó a que las personas comenzaran a cambiar sus ahorros a la moneda americana para protegerse, como ocurre actualmente en Argentina y Venezuela.
Tras la dolarización, “la evolución de la economía ha sido muy positiva; en 20 años solo se han registrado dos años con crecimiento negativo”, evaluó Naranjo. A su intervención, le siguió la de Daniel Legarda, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), quien recalcó que la política económica ha sido incompatible con la dolarización.
Para el representante de los exportadores esto se refleja en algunos indicadores como, por ejemplo, que durante la dolarización las exportaciones no petroleras no han logrado superar el 11% de participación en el producto interno bruto (PIB). Verónica Artola, gerenta del Banco Central, explicó el papel que ha jugado la entidad en estos 20 años: “El BCE es el custodio de la dolarización”. Además comentó algunos de los logros alcanzados en este período, como la baja inflación. “Si bien en estos últimos años hemos tenido períodos de deflación que hay que analizar porque tampoco es sano para una economía; tener una inflación baja permite a los ecuatorianos ahorrar, consumir y tener seguridad en nuestra moneda”.
También recordó que se ha alcanzado la tasa de crecimiento más alta del PIB. Sin embargo, reconoció que “el país no puede seguir dependiendo del endeudamiento externo”. La funcionaria señaló que, aunque no ha habido fuga de capitales, el ingreso de dólares a la economía ha sido bajo, especialmente durante el último año.
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leído: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leído: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del país
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


