.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
Ley Bitcoin de Brasil da un paso en el Senado y avanza hacia su aprobación definitiva
CRIPTONOTICIAS
Brasil está a un paso de tener su propia legislación para regular a bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, toda vez que el pleno del Senado aprobó ayer el proyecto de ley que regula al sector de las criptomonedas. Tras cumplirse este paso, la normativa tendrá que ser aprobada por la mayoría de los 513 parlamentarios que conforman la Cámara de Diputados, donde se someterá a una nueva votación antes de pasar a sanción del presidente de la República.
Si no hay veto presidencial, ni se plantean nuevas enmiendas, la propuesta de ley podría entrar en vigencia 180 días después de su publicación.
El texto presentado en el Senado por el diputado Irajá Abreu, es de la autoría del también diputado Aureo Ribeiro y condensa ideas de otras propuestas, entre ellas la de Flávio Arns, señala un comunicado publicado en el sitio web oficial del Senado.
En su planteamiento inicial, Arns preveía al Banco Central de Brasil como el organismo regulador de los exchanges de criptomonedas y demás proveedores de servicios de la industria. Sin embargo, el proyecto de ley fue enmendado en la Comisión de Asuntos Económicos del Senado (CAE) por lo que ahora establece que será el Poder Ejecutivo el que elegirá al órgano regulador del sector.
La propuesta de ley además determina que, para operar en territorio brasileño, los exchanges de criptomonedas deben estar inscritos en el Sistema de Control de Actividades Financieras, así como en el Registro Nacional de Personas Jurídicas (CNPJ), de la Secretaría Especial de ingresos federales del país.
Este requisito introducido por la senadora Soraya Thronicke fue justificado al señalar que el registro era necesario o de lo contrario «las autoridades brasileñas enfrentarían dificultades para inspeccionar a los proveedores de servicios con criptomonedas».
Thronicke agregó que su enmienda fue introducida con la idea de evitar la ilegalidad de los exchanges de criptomonedas, evitando que no proporcionen información a los Ingresos Federales «e ignorando el deber de informar las operaciones sospechosas a nuestra Unidad de Inteligencia Financiera, exponiendo a Brasil al riesgo de lavado de dinero».
Por ello queda claro que el texto está alineado con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental que combate el lavado de dinero en el ecosistema de las criptomonedas exigiendo la implementación de la llamada «regla de viaje».
Como lo ha informado CriptoNoticias, la Regla de viaje del GAFI ha sido cuestionada por actores del ecosistema de Bitcoin desde que fue anunciada en 2019, al considerar que la norma tiene un efecto perjudicial para la privacidad de los usuarios. Esto porque establece que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), como los exchanges de criptomonedas, deben recopilar y compartir los datos personales de sus clientes si realizan transacciones que superen los USD 1.000.
El fraude con bitcoin estaría ahora en el Código penal de Brasil
El documento aprobado por el Senado incluye el fraude con criptomonedas en el Código Penal e impone pena de 2 a 6 años de prisión para quien incurra en delitos con criptomonedas.
Durante la discusión Flávio Arns, solicitó al relator Irajá Abreu que se considere la posibilidad de insertar penas más severas para los delitos de pirámides financiera y «delitos de cuello blanco» que sean cometidos con criptomonedas. Con ello se refirió al fraude realizado por personas con un estatus socioeconómico alto o por funcionarios de gobierno.
En todo caso, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, catalogó como «muy grave» crear una sentencia de 4 a 8 años porque se aleja de lo establecido por el artículo 171 del Código Penal, como es la pena de 2 a 6 años.
Por otro lado, el texto aprobado otorga beneficio fiscal hasta el 31 de diciembre de 2029, a los mineros de Bitcoin que utilicen electricidad procedente de fuentes renovables y que neutralicen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Más información: https://www.criptonoticias.com/regulacion/ley-bitcoin-brasil-da-paso-senado-avanza-hacia-aprobacion-definitiva/
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia