.jpg)
ENERGÃA
MUNDO
Volatilidad en el petróleo: el precio del Brent corrige más del 2%
CINCODIAS
El petróleo es presa de la volatilidad esta semana, en un contexto de preocupación por la elevada inflación y con el debate abierto en la Unión Europea (UE) para acordar un embargo a las importaciones de crudo ruso como castigo por la invasión de ucrania ordenada por el Kremlin. El Brent, de referencia en Europa, corrige hoy un 2% hasta los 105 dólares el barril después de haberse disparado ayer casi el 5% hasta los 107,32 dólares.
El petróleo repuntó ayer tras conocerse que el IPC estadounidense bajó ligeramente al ubicarse en el 8,3% interanual. En concreto, se moderó dos décimas respecto al mes anterior. Con todo, el dato fue peor de lo que esperaban los analistas y sigue situado en niveles históricos, lo que mantiene los temores a una inflación disparada en Estados Unidos, primer consumidor mundial de petróleo.
Los analistas explican que el dato de inflación, que bajó menos de lo esperado, hizo temer al mercado que todavía no se ha tocado techo en el aumento de los precios, y que la Reserva Federal de EE UU (Fed), podría llevar a cabo subidas de tipos más agresivas.
"La publicación del IPC de abril en EEUU no sirvió para tranquilizar a los mercados, pues la moderación de las tasas interanuales resultó menor de lo esperado y la inflación subyacente elevó su ritmo de crecimiento intermensual hasta el 0,6% desde el 0,3%. En consecuencia, se frenó la moderación de expectativas de subidas de tipos y se elevaron de nuevo los temores recesivos", señalan los analistas de MacroYield en un informe, que explican que "los riesgos económicos" moderan hoy los precios del petróleo tras el impulso de ayer.
Los inversores están atentos también al intento de la UE de pactar el embargo al petróleo ruso. Además, esperan con atención los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Los inventarios comerciales de crudo estadounidenses se incrementaron en la última semana en 8,49 millones de barriles, un auge que se explica en parte debido a la liberación programada de reservas estratégicas, según los analistas.
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz