.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Finanzas personales, 7 tips para mantenerlas en orden
AMBITO
Si estás interesado en saber de qué manera se puede ahorrar el dinero y evitar gastos demás, a continuación te compartimos 7 hábitos financieros saludables que te permitirán mantener un orden en tu economía personal.
Más allá de los ingresos que tengas, ya sea mensual o semanal, se debe mantener un seguimiento sobre aquello que se gasta. En caso contrario, puede que llegues a fin de mes sin saber en qué y cómo desperdiciaste un monto que no tenías contemplado.
Para comenzar, lo más importante es tener una meta de ahorro. Esto te incentivará a incorporar nuevas costumbres que ayuden a mejorarla a mediano y largo plazo, según lo que quieras lograr.
Analizar las finanzas personales de los últimos años
Se debe mirar hacia atrás para conocer el tipo de conducta que tuviste, y así idear un plan de mejora. Lo importante será revisar los ahorros y las deudas pendientes, para poder establecer metas realistas que estén acorde a tu estilo de vida.
Armar un presupuesto
El control sobre el dinero debe ser diario, en lo posible. Así, tendrás que repetirlo durante 21 días, porque en ese lapso se irá convirtiendo en un hábito y luego se podrá sostener en el tiempo.
Tendrás que tener en cuenta cualquier tipo de compra, ya sea hormiga o verdaderamente importante.
Liquidar las deudas
Cuatro estrategias para cumplir:
- Hacer un inventario de las deudas contraídas. Allí se debe aclarar a quién se le debe; cuánto se debe; a qué tasa de interés efectiva y a qué plazo.
- Organizar las deudas por orden de dificultad. Calcular los intereses en proporción al monto total de la cuota de cada una de las deudas. Luego, organizarlas con el porcentaje mayor arriba e ir descendiendo hasta el porcentaje menor. El objetivo es darle prioridad a las deudas con mayor tasa de interés.
- Usar el método de menor a mayor. En este orden podrás organizar así las deudas e intentar pagarlas en ese orden. Hay que respetar las cuotas de todas las deudas y hacer un plan de pagos extraordinarios fijos.
- Consolidar las deudas. Si los ingresos no alcanzan para pagar diversas deudas, lo mejor puede ser tomar un nuevo préstamo para cancelar todo. Para empezar, habrá que sumar el total adeudado. Y solicitar un préstamo en un banco por ese monto.
Crear un fondo de emergencia
El porcentaje de ahorro no se debería tocar, salvo que sea muy necesario o que surja una emergencia, mientras la persona esté activa laboralmente. Ya que la idea es que, cuando se retire, ese ahorro le permita mantener una calidad de vida similar.
Un método que puede ayudar a generar un ahorro a largo plazo o para poder disponer ante imprevistos es la conocida regla financiera del 50/30/20. Básicamente, del 100% del ingreso mensual habrá que apartar un 50% para necesidades básicas, un 20% para ahorro y un 30% para consumos de placer.
Otra opción podría ser destinar el 20% al ahorro, un 10% a un fondo para la jubilación y elegir entre las opciones que ofrece el mercado para que ese dinero se vaya valorizando.
Invertir para generar ganancias extras
Invertir en la Bolsa de Valores puede ser una excelente opción en caso de que seas una persona prudente e informada que sabe de qué manera evitar que el dinero se desvalorice por la inflación del país. En este sentido, se deben tener en cuenta tres tipo de perfiles del inversor que determinarán el riesgo personal:
- Conservador: trata de preservar el capital y busca superar la inflación. Es lo mínimo exigible en una inversión. Con este objetivo, el riesgo que admite es muy bajo.
- Moderado: el objetivo es conseguir el equilibrio entre estabilidad y crecimiento patrimonial, por lo que la exposición al riesgo tolerada es intermedia.
- Agresivo: busca maximizar la rentabilidad por lo que su exposición al riesgo es elevada.
Aprender conceptos financieros
Nada más importante que amigarse con las terminologías del mundo financiero. Tendrás que ponerte al día con los conocimientos y habilidades financieras, ya que será de mucha ayuda para la toma adecuada de decisiones diarias.
Sobre los beneficios, esto te evitará sufrir situaciones de estrés.
Mantener la estabilidad financiera
Una vez controlada la situación económica, tendrás que realizar un seguimiento del progreso e ir haciendo los ajustes necesarios a medida que los ingresos, los gastos y las metas cambien.
Bonus Track
Para armar un presupuesto, te recomendamos tener en cuenta tres puntos:
- Ingresos: se pueden incluir los extras que no provengan sólo de la fuente laboral.
- Egresos: determinar en qué se usa el dinero. Un ejemplo es el pago del alquiler, los servicios o el seguro del auto.
De esta manera, se podrá hacer una lista detallada sobre todo tipo de gastos (fijo o variable).
Más información: https://www.ambito.com/finanzas/presupuesto/personales-7-tips-mantenerlas-orden-n5457289
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO