.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Es posible que América Latina tenga una moneda única
AMERICA ECONOMIA
Para Luiz Inácio Lula da Silva, se trata de la independencia de toda la región: "Si Dios quiere, crearemos una moneda común para América Latina, porque no debemos depender del dólar", dijo Lula hace unas semanas.
Queda por ver si se trata solo de un intento de marcar un tema en la incipiente campaña electoral si el ex presidente brasileño, que actualmente lidera las encuestas, toma realmente en serio esta idea. Pero la iniciativa ha suscitado un debate. El portal argentino "El Destape" se preguntaba entonces: "Una moneda única para toda América Latina, ¿es posible?"
Una moneda única llamada "Sur”
Anteriormente, Fernando Haddad ya había retomado esta idea no del todo nueva. Haddad es un exalcalde de Sao Paulo y excandidato presidencial del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que perdió ante el actual presidente brasileño Jair Bolsonaro en el balotaje de 2018.
Recientemente ha retomado la idea en un artículo para el periódico "Folha". La nueva moneda tiene incluso un nombre en el juego mental de Haddad y se llamaría "Sur". Y cuando un peso pesado de la política como Lula retoma esta idea, puede considerarse una prueba de que el tema tiene lo necesario para interesar a la gente.
No es un camino fácil
La idea de una moneda única es fácil de formular, pero el camino hacia ella es mucho más difícil: Jacques DAdesky, de la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro, hace notar las diferencias y las rivalidades históricas existentes, por ejemplo, entre los vecinos Argentina y Brasil.
"La creación de una zona de moneda única requeriría primero muchas negociaciones entre los futuros socios", dijo DAdesky a DW. Este proceso llevaría años.
El economista Leandro Dias, del banco "AkinTec" de Sao Paulo, quiere esperar a ver si la idea sobrevive a la actual campaña electoral. Sin embargo, en principio, el espacio económico del Mercosur ya ha contribuido a estrechar la cooperación en la región. Pero, por el momento, "la mayoría de los países siguen queriendo conservar su soberanía e independencia económica", dijo Dias a DW.
Maduro también está a favor de la moneda única
Una moneda única latinoamericana, tal y como la concibe Haddad, tiene como objetivo "mejorar los intercambios comerciales de los países de la región". Según la propuesta del brasileño, debería ser una moneda digital respaldada por un Banco Central. Sin embargo, para dar el primer paso en esta dirección, es necesaria una declaración de intenciones de varios gobiernos antes de que puedan iniciarse las negociaciones.
La idea de una moneda única fue planteada de nuevo recientemente en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, cuyo país lleva años sufriendo una inflación crónica. Maduro sugirió impulsar el Sucre, medio de pago de la alianza de estados del ALBA dominada por gobiernos de izquierda, como medio de pago digital regional que podría sustituir al dólar estadounidense. Sin embargo, el Sucre no ha pasado de un estatus simbólico hasta la fecha. Y ante la crisis permanente de Venezuela, la confianza en la competencia económica de Maduro en la región es baja.
Europa como modelo
La introducción de una moneda única latinoamericana tendría también una dimensión política similar a la del euro en Europa. América Latina (o Sudamérica) se acercaría económica y socialmente y se vería como una única área económica.
El "Sur" propuesto por Haddad sería entonces el precursor de un desarrollo político que podría llevar algún día a una Unión Latinoamericana o a los "Estados Unidos de América Latina".
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO