BANCOS
LATINOAMERICA
Visa lanza sus primeras tarjetas de criptomonedas en Latinoamérica

EXPANSION
Visa, la firma de medios de pago a nivel mundial, lanzó las primeras tarjetas para que sus clientes hagan pagos con criptomonedas.
La empresa anunció una alianza con fintechs y startups en Brasil y Argentina para que los usuarios hagan transacciones con tarjetas de la firma.
"Esto incluye programas de tarjetas de criptomonedas lanzados al mercado recientemente y alianzas con fintechs y startups de intercambio de monedas digitales en la región, como la tarjeta prepagada Visa Lemon Cash en Argentina y la alianza con Satoshi Tango, así como las tarjetas Crypto.com, Alterbank y Zro Bank en Brasil", informó en un comunicado este lunes.
Visa quiere unirse a la fiebre por las criptomonedas y busca ser un socio para ofrecer a estas empresas conectividad, escala, seguridad y propuestas de valor.
“El ecosistema de criptomonedas sigue ganando impulso en la región con mayor inversión, más adopción por parte de los consumidores y más casos de uso habilitados para las criptomonedas, y continuaremos aprovechando nuestra sólida estrategia para construir el futuro de las criptomonedas y los pagos para nuestros clientes, socios y consumidores”, dijo Romina Seltzer, vicepresidenta senior de Productos e Innovación para Visa América Latina y el Caribe.
Con estas alianzas, los usuarios pueden hacer compras en cualquier lugar donde se acepten tarjetas Visa, adquirir criptoactivos y recibir reembolsos en bitcoin.
Visa está apoyando proyectos de emisión de tarjetas en otros países como México, Colombia y Perú. En México, el unicornio Bitso, plataforma de intercambio de criptomonedas, adelantó que pronto tendrá una tarjeta, aunque no se conocen más detalles al respecto.
"Más allá de soluciones basadas en tarjetas, Visa ofrece capacidades de infraestructura, servicios de consultoría y herramientas para navegar mejor el mundo de las monedas digitales y la economía emergente de los NFT", detalló la firma.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


