.jpg)
ENERGÃA
MUNDO
Por qué el mejor inversor del mundo se rinde al petróleo
EL PAIS
La punta de cigarro alquitranada puede sonar desagradable, pero a Warren Buffett parece no importarle. Su empresa, Berkshire Hathaway, con un valor de 590.000 millones de dólares, sigue apostando por las empresas energéticas. El miércoles reveló que había comprado más acciones de Occidental Petroleum, valorada en 52.000 millones de dólares, con lo que la participación del conglomerado asciende a más de una cuarta parte, incluidos los warrants. Esto se suma a una participación de 24.000 millones de dólares en Chevron. Dadas las perspectivas para el petróleo, Buffett podrá ganar algo de dinero. Esto supone un cambio con respecto al escepticismo pasado de Buffett sobre ser propietario de productores de materias primas.
El oráculo de Omaha ha señalado en diversas ocasiones que la competencia es dura y que el exceso de capacidad puede destruir fácilmente la rentabilidad, incluso para los gestores más inteligentes. Por eso, sus mayores apuestas en el sector de la energía se han centrado en empresas reguladas de servicios públicos y de transporte de gas, que son máquinas que generan un flujo de caja constante.
Los deslices del pasado reforzaron este escepticismo. En 2008, por ejemplo, Buffett compró una participación de 6.000 millones de dólares en ConocoPhillips cuando los precios del petróleo estaban en máximos. En una carta a los accionistas, calificó esta decisión de “gran error” y dijo que se había “equivocado por completo”. Berkshire acabó deshaciéndose de la participación, pero mantuvo acciones en Phillips 66, la refinería escindida de Conoco. De nuevo, un negocio más estable, y los rendimientos fueron admirables.
Lo que ha cambiado es la percepción sobre el futuro del petróleo. Las empresas petroleras son cada vez más reacias a invertir en megaproyectos que tardan años en empezar a sacar petróleo. Los inversores, conscientes de los excesos del pasado, también han presionado a las empresas públicas para que se centren en devolver el capital. En combinación con los elevados precios, el resultado ha sido un suculento beneficio y retorno de efectivo para los propietarios. El petróleo sigue siendo una materia prima, por lo que no se pueden descartar grandes oscilaciones de precios. Y si la demanda cae más rápido y con mayor rapidez, estas apuestas pueden llevar a Buffett a tener que disculparse otra vez.
Más información: https://elpais.com/economia/negocios/2022-06-26/por-que-el-mejor-inversor-del-mundo-se-rinde-al-petroleo.html
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz