.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Cierra un semestre para el olvido en los mercados mundiales: el peor desde que inició la pandemia
FRANCE24
Los inversionistas con su dinero puesto en acciones probablemente preferirán olvidarse de los últimos seis meses.
Los números hablan por sí solos: el índice Standard & Poor’s 500, el principal punto de referencia en Wall Street, cerró la primera mitad de 2022 con una pérdida de más del 20% después de comenzar el año en un máximo histórico. Es el peor comienzo de año desde 1970, cuando Apple y Microsoft aún no se habían fundado.
El mercado ha estado lidiando con la incertidumbre y el miedo este año luego de un fuerte aumento en las tasas de interés, el peor enemigo del mercado accionario mundial.
Los inversionistas con su dinero puesto en acciones probablemente preferirán olvidarse de los últimos seis meses.
Los números hablan por sí solos: el índice Standard & Poor’s 500, el principal punto de referencia en Wall Street, cerró la primera mitad de 2022 con una pérdida de más del 20% después de comenzar el año en un máximo histórico. Es el peor comienzo de año desde 1970, cuando Apple y Microsoft aún no se habían fundado.
El mercado ha estado lidiando con la incertidumbre y el miedo este año luego de un fuerte aumento en las tasas de interés, el peor enemigo del mercado accionario mundial.
Un petróleo más caro que lleva los precios de los combustibles a máximos
Una de las principales consecuencias para el mundo de la invasión rusa a Ucrania ha sido la salida del mercado de buena parte de la oferta de Rusia, uno de los principales productores y exportadores de crudo. Y los precios dan cuenta de ello.
El precio del barril de petróleo en los mercados internacionales se ha disparado entre un 40% y un 45%, dependiendo de la referencia, provocando un incremento nunca visto en los precios de los combustibles y alimentando oleadas de protestas que van desde Ecuador y Panamá, hasta Sri Lanka y muchos otros.
Más información: https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20220701-semestre-para-olvidar-mercados-mundiales-peor-inicio-pandemia
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital