RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Alfombra Verde 2022, Piensa Verde lanza la segunda versión del evento más grande de recaudación de fondos

DELTA FINANCIERO
El evento que busca invitar al sector privado y población en general a tomar un rol más activo en la conservación de los bosques, especies y áreas protegidas de Bolivia, se realizará este año el miércoles 13 de julio en las Torres Manzana 40 con la presencia de 50 celebridades de todos los ámbitos como gastronomía, arte, cine, deportes, música, líderes de opinión, creadores de contenido, presentadores de televisión, intelectuales, ejecutivos, influencers, tik tokers y otros.
Los invitados serán vestidos por los mejores diseñadores del país como Liliana Castellanos, Beatriz Canedo Patiño, Papingo Maminga, Ernesto Baharona, Rosario Aguilar, Hijos de Ramón, Shalé, Mr. Soletto, Irene Pesoa, Roberto Aranibar, Galo Sánchez, Ana Palza, Índigo, Ariel Canido, Bernarda Peláez, Isabel Parra, Julyo´s, Almanza, Made in Chola, Munay, Brivia y muchos otros.
La primera versión de este innovador y exitoso evento logró recaudar más de Bs. 307.591, los cuales fueron destinados en su totalidad, para la compra de materiales e insumos para los bomberos comunitarios de Santo Corazón, guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas que atendieron la situación de emergencia por los incendios en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías y cuadrillas de bomberos voluntarios en la Chiquitanía. Adicionalmente, a través del evento se logró comprometer la plantación de 150 mil plantines en los municipios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Tarija.
En su segunda versión, la Alfombra Verde está enfocada en continuar concientizando a la población sobre las principales problemáticas ambientales del país, recaudar fondos para financiar los proyectos ganadores de los fondos concursables para el cuidado medioambiental y consolidar una agenda de trabajo con el sector privado entorno a temáticas como: salud y medioambiente, alternativas sostenibles para el sector agropecuario, entre otros, siendo la única alfombra verde en el país con un impacto positivo en la conservación de bosques, especies y áreas protegidas, como fue concebida desde su creación.
El evento será transmitido via Streaming por las redes sociales de Piensa Verde, Eventos Bolivia y las páginas de los sponsors que están apoyando el evento y contará con la presencia de más de 350 invitados especiales, quienes podrán ingresar con la invitación al evento más la donación de Bs.350, monto que irá a apoyar la causa principal de este año.
En la versión 2021, la Alfombra Verde fue difundida por más de 30 medios de comunicación de prensa, radio, televisión y medios digitales a nivel nacional e internacional.
La Alfombra Verde sienta un precedente, por ser la primera y mayor campaña de recaudación de fondos en favor de los bosques, y con participación directa de empresas y ciudadanos que llama la atención por su manera de demostrar que se puede hacer un evento de gala con moda sostenible y este tiene la meta de superar el monto alcanzado en su primera versión.
“Estamos muy emocionados, como plataforma, de dar continuidad a un evento que permite dar visibilidad a la creatividad de los mejores diseñadores del país con moda sostenible y a la vez dar la posibilidad a empresas y personas de apoyar de manera directa el financiamiento de proyectos medioambientales”, comentó Claudia Cárdenas, vocera de Piensa Verde.
Asimismo, durante el evento se entregarán reconocimiento a 4 empresas comprometidas con el medioambiente que aportan con la concientización de esta problemática a la sociedad y están haciendo esfuerzos por disminuir su huella ambiental con sus operaciones.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


