.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Recaudación tributaria por minerales sube en 1.277% a junio
LOS TIEMPOS MONITOREO
A junio de este año, la recaudación tributaria en el mercado interno del sector de minerales metálicos y no metálicos subió en 1.277 por ciento en comparación al mismo periodo de 2021.
El investigador en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta indicó que esta tendencia de recibir más recursos del sector minero, debido a los altos precios en el mercado internacional y al aumento del volumen de producción, puede aprovecharse con una “política minera” clara.
Durante el primer semestre de 2022 se recaudó en el mercado interno 2.392 millones de boliviano del sector de minerales metálicos y no metálicos. Con esta cifra incluso se pasa lo recaudado en este sector durante todo el año pasado: 891 millones. En 2020, la recaudación fue de 129 millones.
En el sector del petróleo crudo y gas natural a junio del 2022 se recaudó en el mercado interno 877 millones, un 21 por ciento más que en el primer semestre de 2021.
En años pasados, las recaudaciones tributarias de este sector en el mercado interno disminuyeron. En todo 2021 fueron de 936 millones en el mercado interno, y en 2020 eran de 939 millones de bolivianos.
Zaconeta indicó que se ve un repunte de la minería por los altos precios internacionales y el mayor volumen de la producción.
Dijo además que la minería se ha convertido en una fuente importante de empleo que absorbe a una gran cantidad de personas que no pueden encontrar otra ocupación. A 2020, de 132.987 fuentes de empleo que generaba la minería, el 90 por ciento era en cooperativas.
“Lo único concreto de esta reactivación, provocada por los precios elevados, es el mayor potenciamiento del sector cooperativo minero, que, con sus precarias condiciones laborales y su fragilidad para el cumplimiento de las normativas ambientales, es el que más empleos ha generado en los últimos 15 años”, manifestó el investigador.
Zaconeta indicó que se podría obtener mayor ventaja para el país si se aplicaran normas tributarias acordes a la riqueza que genera la minería, principalmente la aurífera, la cual en su mayor parte está en manos de las cooperativas, que sólo pagan un 2,5 por ciento de regalías.
En 2021 se produjeron 45,6 toneladas de oro, por un valor 2.626 millones dólares, empero, de este valor, las regalías sólo alcanzaron a 59 millones.
Zaconeta enfatizó que lo positivo de esta reactivación de la minería son los mayores ingresos; sin embargo, lo negativo es que, sin un “plan y un norte claro”, la actividad se expande sin rumbo y no se genera industria.
AUMENTO
Ingresos por tributos y aduana
La recaudación tributaria y aduanera a junio de 2022 subió en un 24 por ciento en comparación al mismo periodo de 2021.
En el primer semestre de 2021 se recaudó 24.979 millones de bolivianos y en el de 2022 fueron 30.941 millones, según el Servicio de Impuestos.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20220712/recaudacion-tributaria-minerales-sube-1277-junio
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO