.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
La economÃa de estadounidense podrÃa evitar por poco la llamada recesión técnica
LA REPUBLICA
Es posible que la economía de EE.UU. haya logrado un crecimiento modesto en el segundo trimestre para sortear la llamada recesión técnica, pero a un ritmo lo suficientemente tibio como para alimentar las preocupaciones de una eventual recesión.
Los economistas esperan que el producto interno bruto crezca 0,4% anualizado en el período de abril a junio, lo que en la superficie sería una mejora después de la caída de 1,6% en el primer trimestre. Sin embargo, el desglose del PIB del segundo trimestre puede ilustrar un debilitamiento de la demanda más preocupante.
La caída del primer trimestre se debió en gran medida a un aumento de las importaciones y un ritmo de consumo más moderado. Si bien una reducción del déficit comercial en el segundo trimestre probablemente se sumó al PIB, el gasto del consumidor probablemente se desaceleró aún más.
Walmart Inc. anunció el lunes un recorte en su perspectiva de ganancias, lo que generó preocupaciones sobre los medios de los consumidores para sostener gastos discrecionales, especialmente para artículos caros. La advertencia del peso pesado del comercio minorista sigue a un movimiento similar realizado el mes pasado por Target Corp., ya que las empresas se enfrentan a una acumulación de existencias de mercancías no deseadas.
También se prevé que una inversión comercial más fría, un mercado inmobiliario más débil y un ritmo más lento de crecimiento del inventario le resten un mordisco al PIB del segundo trimestre.
“Algo que todos estamos observando es cuán rápido se está desacelerando la actividad subyacente”, dijo Andrew Hollenhorst, economista jefe para EE.UU. de Citigroup Inc. “Los economistas pueden debatir qué es una recesión, pero al final del día, si las empresas y los las personas creen que hay una recesión, así es como se comportarán”.
La economía puede crecer lo suficiente como para evitar la llamada recesión técnica , definida como dos trimestres consecutivos de contracción económica, pero los pronósticos de los economistas varían ampliamente. Aproximadamente un tercio de ellos dijo que el PIB disminuyó, según la encuesta de Bloomberg en la que las estimaciones van desde una caída de 2,1% hasta un avance de 2%.
Incluso si el informe del jueves muestra un aumento del PIB, aumentan los temores de que la inflación alta de décadas y una Reserva Federal decidida a frenarla finalmente lleven a la economía a una recesión . La Fed se ha embarcado en la campaña de ajuste más agresiva desde la década de 1980 y se espera que aumente las tasas de interés en otros 75 puntos básicos más tarde el miércoles.
Gasto del consumidor
El gasto del consumidor, el principal motor de la economía estadounidense, será la parte más importante del informe para muchos. Los economistas proyectan que los desembolsos se desaceleraron aún más en el segundo trimestre a una tasa anualizada de 1,2%, el ritmo más débil de la expansión. El gasto ajustado por inflación disminuyó en mayo con respecto al mes anterior, y se espera que los desembolsos de junio se mantengan estables cuando se informe más adelante esta semana.
Los economistas han estado pronosticando durante mucho tiempo un cambio en las compras de bienes a servicios, pero no está claro hasta qué punto el gasto en servicios puede mantenerse firme ante el aumento de los precios.
La alta inflación de décadas ha estrangulado el poder adquisitivo, y los estadounidenses enfrentan altos precios para artículos de primera necesidad como gasolina y comestibles. Una encuesta reciente de la Oficina del Censo mostró que cuatro de cada 10 estadounidenses dicen que es algo o muy difícil cubrir los gastos domésticos habituales, la proporción más alta desde que se hizo la pregunta por primera vez en agosto de 2020.
Aún así, Blerina Uruci, economista estadounidense de T. Rowe Price Group Inc., dijo que es más optimista sobre la segunda mitad del año. Es probable que lo peor de la inflación ya haya pasado, y si el mercado laboral se mantiene fuerte y los precios de la gasolina no vuelven a subir, "vamos a tener un poco de reactivación en el gasto de los consumidores", dijo.
Inversión
El ejemplo más claro de cómo las subidas de tipos de interés de la Fed están afectando a la economía es el mercado inmobiliario, algo que debería ser muy visible en el informe del jueves. El aumento simultáneo de las tasas hipotecarias ha sofocado la demanda, elevando el inventario y haciendo que algunos compradores se retracten de acuerdos existentes.
Michael Feroli, economista jefe para EE. UU. de JPMorgan Chase & Co., espera que la inversión residencial caiga un 13,5 % anualizado en el segundo trimestre. De concretarse, sería la caída más pronunciada desde el comienzo de la pandemia.
Mientras tanto, se espera que el ritmo de la inversión empresarial se enfríe sustancialmente. Parte de la desaceleración puede reflejar la creciente preocupación por las perspectivas económicas. Una encuesta de gerentes de compras realizada por S&P Global encontró que las expectativas de las empresas para el futuro se deterioraron en julio al nivel más bajo desde 2020. Parte del debilitamiento refleja la inflación en los bienes de capital, dijo Feroli.
Inventarios y Comercio
Una acumulación más lenta de inventarios en comparación con los primeros tres meses del año está destinada a ser un enorme obstáculo para el crecimiento del segundo trimestre. La estimación GDPNow de la Fed de Atlanta muestra que el cambio en los inventarios restó 2,5 puntos porcentuales de la cifra principal que fija en menos 1,6%.
Mientras tanto, las exportaciones netas están preparadas para contribuir al crecimiento por primera vez en dos años. El déficit comercial de EE. UU. se amplió al mayor registrado en marzo a medida que aumentaron las importaciones. Desde entonces, la brecha se ha reducido. Las exportaciones probablemente aumentaron en el segundo trimestre, después de caer el primer trimestre, mientras que las importaciones aumentaron a un ritmo más lento después de haber aumentado en el período anterior, dijo Feroli.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-economia-de-estadounidense-podria-evitar-por-poco-la-llamada-recesion-tecnica-3411449
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos