.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
La firma más grande del mundo, Apple capitaliza un 9% más que Aramco antes de sus resultados
EL ECONOMISTA
La guerra por hacerse con el cetro de empresa más grande del planeta mantiene a Apple y Aramco como principales contendientes. Ambas firmas siguen inmersas en una batalla que, de momento, se salda a favor de la compañía tecnológica estadounidense, pero que a lo largo de los últimos tres meses -mayo, junio y julio- ha contado con la alternativa de la petrolera de Oriente Medio durante momentos puntuales.
Y es que, el clima de emergencia energética ha favorecido que las compañías cuyo negocio guarda relación de una u otra manera con el crudo, consigan un comportamiento bursátil superior al del resto de cotizadas en el primer semestre del ejercicio, lo que ha derivado en un aumento constatable de la capitalización de la firma saudí. De hecho, Aramco, ya vale en bolsa cerca de 400.000 millones más que cuando salió a bolsa a finales de 2019 y se anota un alza cercana al 19% en un año en el que los principales selectivos de EEUU, Europa y Asia, cosechan abultadas pérdidas y se mueven en territorio bajista (ceden en muchos casos más de un 20%).
Este comportamiento fortalece la candidatura saudí, que solo está a 200.000 millones de distancia de Apple en capitalización, un 9%. Eso sí, de cara a los siguientes doce meses cuenta con menos potencial y menos respaldo por parte de los analistas que Apple a quien el 73% de los analistas aconsejan comprar y le dan un potencial del 18%.
Pendientes de los resultados de Apple
Esto supondría capitalizar 2,84 billones de dólares dentro de un año. Eso sí, en el alcance de esta cifra mucho tendrá que ver como se tome el mercado los resultados correspondientes al primer semestre que dará a conocer este jueves. "La fortaleza del dólar y los problemas de la cadena de suministro en China podrían mermar el crecimiento de las ventas de Apple", apunta por su parte Anurag Rana, analista del sector tecnológico Bloomberg, mientras hace referencia a que la firma de Cupertino genera el 57% de sus ventas fuera de EEUU y al alza del coste de los componentes.
Los más optimistas, por su parte, hacen hincapié en su track record. Y es que, Apple solo ha sorprendido negativamente a los analistas en tres de las últimas 40 presentaciones -lleva desde 2016 sin publicar unos beneficios inferiores a los pronosticados por los analistas-, y en seis de las últimas siete ocasiones que presentó sus resultados su acción reaccionó al alza en los días posteriores.
Además, "pese a que aún es muy pronto, la temporada de resultados no está siendo un desastre como se temía hace unas semana", asegura Javier Molina, portavoz en España de la plataforma de inversión en multiactivos de eToro.
Más información: https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11885528/07/22/La-firma-mas-grande-del-mundo-Apple-capitaliza-un-9-mas-que-Aramco-antes-de-
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de