EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Conozca a los bolivianos que figuran entre los 500 más influyentes de Latinoamérica

BLOOMBERG
Luego de mas de un año de su lanzamiento, Bloomberg Linea presenta su segunda edicion de Los 500 de America Latina, el listado de personajes que mueven los negocios, la economia y las finanzas de la region, aso com los que crean iniciativas relevantes en sus disitintas areas.
Cuatro empresarios bolivianos entraron al listado de Bloomberg Linea destacando principalmente por sus contribuciones al mundo corportivo y financiero de Bolivia, cuya economia se anoto un crecimiento del 8,7% en el primer semestre del año con un fuerte impulso de la mineria, la construcion, transportes y almacenamientos e hidrocarburos.
La economia boliviana retoma la senda de la recuperacion con el impulso del sector privado y su reactivacion luedo de que en 2020 se contrajera un importante 8% como consecuencia de la pandemia.
Este año Bloomberg Linea destaca nombres como los de Marcelo Claure, quién luego de su paso por SoftBank se prepara para manejar su Family Office con recursos de al menos US$2.000millones.
Tambien sobresale Maria Del Rosario Paz Gutierez, quien asumio la presidencia ejecutiva de Farmacias Corporatiavas S.A. en el año 2000 y desde entonces libero la transformacion de la empresa dedicada al retail.
En listado tambien destacaron Ximena Behoteguy, que desde el 2012 es presidenta del Directorio de Banco Fie, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en el sistema financiero boliviano.
Por Bolivia tambien fue exaltado Jorge Lopez Lafuente , el veterano boliviano de silicon Valley que esta detras de Jalasoft, empresa que cuenta con mas e mil colaboradores dedicados al desarollo de software y que es parte del grupo Jala, del cual el es fundador y presidente.
La lista se modifico a lo largo del tiempo e incluye a personalidades tradicionales, preo tambien a quienes emergen con fuerza en latinoamericsa para marcar un precedente.
Más información: https://www.bloomberglinea.com/2022/09/19/conozca-a-los-bolivianos-que-figuran-entre-los-500-mas-influyentes-de-latinoamerica/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


