Nacional Seguros

BOLSA Y MERCADOS MUNDO
Buscan retener a empresas en Bolsa con cambios a Ley

 

 

Buscan retener a empresas en Bolsa con cambios a Ley

Experiencia BCP

EL COMERCIO

En el 2021, empresas mexicanas colocaron 320,000 millones de pesos en los mercados extranjeros, mientras sólo emitieron el equivalente a una cuarta parte de esa cantidad (80,000 millones de pesos) en la Bolsa de valores de México, lo cual es motivo de preocupación para el sector bursátil, aseguró Clementina Ramírez, directora jurídica y de Normatividad en Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Bolsa).

Para mitigar esta tendencia, autoridades financieras y participantes del mercado afinan detalles para reformar la Ley del Mercado de Valores (LMV) que, entre otros puntos, propone simplificar la inscripción de valores en Bolsa.

“Con cambios puntuales en el marco normativo que faciliten a emisores aprovechar estas ventanas de tiempo que ofrecen los mercados, se podrá mantener el financiamiento en México”, comentó Ramírez durante su participación en la tercera edición de la Convención AMIB 2022: “Generando fortalezas y oportunidades ante nuevos escenarios económicos”.

A través de la inscripción simplificada de valores se busca que todo el proceso para tramitar un listado o hacer una colocación de acciones o títulos de deuda sea más ágil y dure menos tiempo. Lo anterior, sin descuidar la calidad en los reportes o revelación de información que ofrece transparencia a los inversionistas.

Las razones del por qué las empresas mexicanas deciden listarse fuera del país son varias, dijo la directora jurídica y de normatividad del Grupo Bolsa. Van desde la flexibilidad en la regulación, más agilidad en los trámites, así como una mayor profundidad de mercado y una base más grande de inversionistas.

Publicado el Jueves, 6 de Octubre de 2022

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital