.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Fondo OPEP y CAF firman convenio para impulsar preparación eficiente de proyectos
DELTA FINANCIERO
El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional está proporcionando US$1 millón a CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en apoyo de una línea de asistencia técnica para mejorar la preparación de proyectos en países de operaciones comunes en la región de América Latina y el Caribe (ALC).
La nueva facilidad apoyará el desarrollo de una cartera de proyectos de inversión financiables en sectores prioritarios para el Fondo OPEP y CAF y apoyará el fortalecimiento de instituciones, políticas sectoriales, estrategias y programas en países comunes de operación.
El acuerdo se firmó hoy al margen de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington DC. El Director General del Fondo OPEP, el Dr. Abdulhamid Alkhalifa, dijo: “Esta iniciativa apoyará a nuestros países socios en la región de ALC al garantizar una mejor preparación de los proyectos de inversión y al facilitar una implementación más efectiva y eficiente.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, agregó: “CAF está desarrollando una ambiciosa agenda de alianzas al reunir a actores internacionales para acelerar el intercambio de conocimientos y asegurar que la región de ALC pueda ofrecer activamente soluciones a los grandes desafíos globales. El acuerdo de facilidad de asistencia técnica con el Fondo OPEP nos permitirá redoblar nuestros esfuerzos para fortalecer el impacto y la eficiencia de nuestro financiamiento en áreas clave del desarrollo de los países de la región”.
El acuerdo se basa en un acuerdo marco de cooperación firmado en 2021, cuando el Fondo OPEP y CAF se comprometieron a mejorar la cooperación estratégica y operativa y a cofinanciar proyectos de los sectores público y privado que contribuyan al desarrollo económico sostenible en la región de ALC. Con base en el acuerdo, el Fondo OPEP brindará financiamiento de hasta US$600 millones para proyectos del sector público en alianza con CAF hasta 2024.
Sobre el Fondo OPEP
El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (el Fondo OPEP) es la única institución de desarrollo con mandato mundial que proporciona financiamiento de países miembros a países no miembros exclusivamente. La organización trabaja en cooperación con socios de países en desarrollo y la comunidad de desarrollo internacional para estimular el crecimiento económico y el progreso social en países de bajos y medianos ingresos de todo el mundo. El Fondo OPEP fue establecido por los países miembros de la OPEP en 1976 con un propósito específico: impulsar el desarrollo, fortalecer las comunidades y empoderar a las personas. Nuestro trabajo está centrado en las personas, enfocándonos en el financiamiento de proyectos que satisfacen necesidades esenciales, como alimentos, energía, infraestructura, empleo (particularmente en relación con las MIPYME), agua limpia y saneamiento, salud y educación. Hasta la fecha, el Fondo OPEP ha comprometido más de US$22 mil millones para proyectos de desarrollo en más de 125 países con un costo total estimado de US$187 mil millones. El Fondo OPEP tiene calificación AA+/Perspectiva Estable por Fitch y AA, Perspectiva Positiva por S&P en 2021. Nuestra visión es un mundo donde el desarrollo sostenible es una realidad para todos.
Acerca de CAF
La misión de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, es promover el desarrollo sostenible y la integración regional mediante el financiamiento de proyectos del sector público y privado, la prestación de cooperación técnica y otros servicios especializados. Establecido en 1970 y actualmente integrado por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto con España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos