.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Conoce a las 10 startups ganadoras del Laboratorio CAF de Inclusión Financiera 2022
CAF
Zumma, Easy For You -EFY, INCLUIRTEC, Hi Sofi, Primer Latam SAS, Velara Fintch, Munay, Warmi, Mujeres WOW y Súper Pagos, son las 10 fintech ganadoras de la cuarta edición del Laboratorio CAF de Inclusión Financiera, enfocada en encontrar soluciones digitales que contribuyan a mejorar la inclusión financiera de las mujeres de América Latina y el Caribe.
El LIF 2022 recibió más de 450 aplicaciones de diferentes países de la región, de las cuales 96 fueron seleccionadas para el proceso de evaluación, 20 presentaron sus propuestas en el Pitch Day y 10 son las ganadoras del programa de aceleración que realizarás Seedstars y Endeavor, y que durarán entre 3 y 6 meses.
El LIF 2022 es una plataforma que reúne al sector público, privado y emprendedores e inversores con el ánimo de propiciar oportunidades de negocio, favorecer la interacción de los miembros del ecosistema emprendedor y dar soluciones concretas a necesidades de desarrollo planteadas por los aliados de esta iniciativa.
Juan Carlos Elorza, director de Análisis y Evaluación Técnica del Sector Privado de CAF, comentó que el objetivo principal de la cuarta edición del Laboratorio de Inclusión Financiera se centró en identificar e impulsar soluciones con alto contenido tecnológico, viables, que ayuden a resolver necesidades en varios ámbitos como la educación y capacidades financieras de las mujeres, servicios financieros con enfoque de género e inclusión financiera con impacto en la productividad de las mipymes.
El LIF 2022 contó con los siguientes aliados:
- Aceleradoras: Endeavor y Seedstars.
- Aliados regionales: PNUD, FinEquityALC, ONU Mujeres, Financial Alliance for Women, Felaban, Red Iberoamericana de Mujeres en Fintech (WeFintech), FintechU.
- Aliados por país:
- Argentina: Banco Ciudad, Banco Central de Argentina, Cámara Argentina de Fintech, Fundación Flor, Resiliencia SGR, Coordinadora de la Mujer.
- Bolivia: Banco Nacional De Bolivia, Banco Sol, Banco de Desarrollo Productivo, Asoban Bolivia, Asofin, CRECER IFD, FINRURAL, Coordinadora de la mujer, Innova UP – CAINCO.
- Brasil: Banco Central de Brasil
- Chile: Banco Estado, Asociación Fintech, BCI Chile
- Colombia: Asociación Bancaria de Colombia, Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia Fintech.
- Costa Rica: Centro de Innovación Financiera,?Banco para el Desarrollo, Banco Central de Costa Rica,?Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).?
- Ecuador: Banco Central de Ecuador, Superintendencia de Bancos de Ecuador, Asofintecs Ecuador, Clúster Financiero.
- El Salvador: Ministerio de Economía
- México: Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, Inmujeres, Secretaría de Hacienda de México.
- Panamá: AMPYME-Panamá, AEI: Alianza para el Emprendimiento y la Innovación Cámara, Instituto Nacional de la Mujer, Red de Microfinanzas de Panamá, Superintendencia de Bancos de Panamá.
- Paraguay: Cámara Fintech Paraguay, Ministerio de Hacienda de Paraguay, Secretaría General del Ministerio de la Mujer de Paraguay, Asoban Paraguay, Personal, Ministerio TIC de Paraguay, Visión Banco, Banco GNB, Banco Basa, Banco Itaú, Banco Familiar, Banco Atlas,
- Perú: Asbanc Perú, Superintendencia de Bancos de Perú, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Fintech Perú.
- República Dominicana: Banco Central de República Dominicana, Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), Ministerio De Industria, Comercio Y MiPymes de República Dominicana,
- Trinidad y Tobago: TTIFC
- Uruguay: Banco Central del Uruguay, Universidad de la República, Centro Ithaka de Emprendimientos e Innovación, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Asociación de Bancos Privados de Uruguay (ABPU), Banco República Uruguay,
- Venezuela: Fundación Ideas, Impact Hub Caracas, Wave Hub, IESA.
Más información: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2022/10/conoce-a-las-10-startups-ganadoras-del-laboratorio-caf-de-inclusion-financiera-2022/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos