.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
El peso argentino y el colombiano siguen como los más débiles frente al billete verde
LA REPUBLICA
Si bien el contexto internacional ha incidido en que varias monedas se vean afectadas por un dólar galopante, incluyendo fuertes y emergentes, en América Latina el peso argentino y el colombiano se mantienen como las monedas más débiles.
Para el caso de la primera, esta completa una variación negativa de 34,9%, según datos de Bloomberg. A esta le siguen la moneda local, con un retroceso de 19,2%; el peso chileno, con una caída de 9,41%; y el guaraní paraguayo, con un descenso de 5,08%. En el lado contrario destaca el peso uruguayo, que ya se ha valorizado 10,96% este año. Así mismo, el real brasileño asciende 8,73%, el peso mexicano 4,38% y el sol peruano 0,77%.
Las monedas latinoamericanas son las con el mejor desempeño del mundo este año después de un desastroso 2021 y los analistas predicen nuevos avances en medio del aumento de los precios mundiales del petróleo, la soja, el mineral de hierro y el cobre.
El cambio de dirección de las divisas en exportadores como Brasil, Colombia, Perú y Chile se produce cuando los costos de las materias primas se disparan tras la invasión de Rusia a Ucrania. Citigroup Inc., JPMorgan Chase & Co. y Wells Fargo & Co. esperan más ganancias en el futuro a medida que se estrechan las correlaciones con los precios de los productos básicos.
De hecho, la fortaleza de las monedas ayudará a mitigar la inflación y el daño en una de las regiones más afectadas por la pandemia de covid-19. Ahora, con el retroceso del virus, el aumento de los precios de los productos básicos y la recuperación de las monedas, América Latina comienza a sentir un verdadero alivio. “Los países latinoamericanos podrían terminar siendo uno de los pocos ganadores’ de toda esta situación”, dijo Brendan Mckenna, estratega de divisas de Wells Fargo Securities en Nueva York.
Uno de los de mejor comportamiento ha sido el peso mexicano; sin embargo, los operadores aguardan el anuncio de política monetaria del Banco de México, que será el penúltimo del año, la próxima semana. La más reciente encuesta entre economistas de Citibanamex también prevé un aumento de 75 puntos base a la tasa clave. A este se ha sumado el real brasileño, que también se ha visto beneficiado levemente tras la victoria de Lula da Silva en las elecciones presidenciales.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/el-peso-argentino-y-el-colombiano-siguen-como-los-mas-debiles-frente-al-billete-verde-3483140
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos