.jpg)
BANCOS
ECUADOR
La banca coloca más de $ 1.965 millones de créditos para la construcción
EXPRESO
El Sistema Financiero Nacional entregó, de enero a septiembre de 2022, $ 1.965 millones en nuevos créditos al sector inmobiliario. De esos recursos, el 75 % (1.474 millones) fue otorgado por la banca privada.
Así lo dio a conocer la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) en un informe. "Eso significa que siete de cada 10 dólares colocados en nuevos créditos para los sectores de la construcción y actividades inmobiliarias fueron otorgados por la banca privada", enfatizó.
Mientras tanto, el 13% fue colocado por las instituciones financieras públicas (BanEcuador, Corporación Financiera Nacional y Banco de Desarrollo del Ecuador); el 11% por las cooperativas y el 1% restante por las mutualistas. "Cabe resaltar que el análisis no incluye información del BIESS por incompatibilidad en los reportes", anotó.
La industria de la construcción abarca las actividades de edificación y obras de ingeniería civil. Mientras tanto, las actividades inmobiliarias comprenden, entre otras cosas, la compra y venta de propiedades.
Los nuevos créditos de la banca privada a los sectores de la construcción y actividades inmobiliarias entre enero y septiembre de 2022 representan un crecimiento del 23% ($ 279 millones más) frente al monto colocado al mismo periodo de 2021. Además, se visualiza un importante crecimiento cuando se revela que la entrega de nuevos créditos superó en 39% ($ 410 millones adicionales) al monto colocado en el mismo período de 2019, es decir, ha superado los niveles de prepandemia.
Según la Asobanca, los nuevos créditos de los bancos privados entre enero y septiembre de 2022 se concentraron en tres actividades: Las actividades inmobiliarias propias o arrendadas, con $ 689 millones, un 47% del total. La construcción de edificios, con $ 408 millones, un 28% del total. Y, la construcción de carreteras y líneas de ferrocarril, con $ 168 millones, un 11% del total.
Más información: https://www.expreso.ec/actualidad/economia/banca-privada-coloca-1-965-millones-creditos-construccion-140453.html
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leÃdo: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leÃdo: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del paÃs
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados