ENERGíA
LATINOAMERICA
Vaca Muerta: reunión clave de Argentina y Brasil para avanzar en detalles técnicos del gasoducto

EL CRONISTA
La Argentina y Brasil avanzaron hoy en detalles técnicos y de financiamiento para concretar de una vez por todas uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno: la construcción de un gasoducto que llegue de Buenos Aires hasta la frontera brasilera para poder venderle en un futuro no lejano al país vecino energía proveniente del yacimiento de Vaca Muerta.
"Avanzamos en detalles técnicos para poder exportar a Brasil gas de Vaca Muerta en un gasoducto que tendrá un fuerte impacto en términos de comercio externo de la Argentina", explicó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli en diálogo con El Cronista.
Alberto Fernández, Daniel Scioli y Lula Da Silva
De esta manera, el embajador argentino ratificó que la obra del gasoducto que se contempla "con impacto binacional más importante de la historia", el gasoducto Presidente Néstor Kirchner, avanza y podría hacer realidad la integración energética de Argentina y Brasil.
Los equipos de la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA) de los Ministerios de Economía de Argentina y Brasil y de la embajada de Argentina en Brasilia se reunieron hoy para avanzar en las negociaciones para concretar el financiamiento por parte del BNDES de la ampliación de la red de gasoductos de Argentina, cuya primera etapa que va de ya está en marcha.
En la reunión que hoy se llevó adelante las partes interesadas de ambos países, con la coordinación de la Embajada Argentina en Brasil y ENARSA, se discutieron aspectos específicos del financiamiento.
En particular las obras requeridas para la etapa 2 incluyen la construcción de la segunda etapa del Gasoducto de 521 km de longitud el cual recorrerá la provincia de Buenos Aires desde la localidad de Salliqueló (fin de la primera etapa del GPNK) hasta la localidad de San Jerónimo en la Provincia de Santa Fe y la potenciación de plantas compresoras.
En adelante se requerirá de una definición política para terminar de cerrar ese acuerdo que en el gobierno de Alberto Fernández creen que se podría dar durante el próximo mandato de Lula da Silva, quien asumirá la presidencia de Brasil el 2 de enero.
En la Casa Rosada confían en que el nuevo presidente del país vecino le dará impulso a este tema que ya fue hablado con Alberto Fernández cuando viajó el mismo día que ganó Lula las elecciones.
El primer tramo que ya está en marcha va de Neuquén a Salliquelo-Mercedes en la provincia de Buenos Aires. Pero de allí se contempla la construcción del segundo tramo que llegaría a Uruguayana, según explicó Scioli.
Más información: https://www.cronista.com/economia-politica/vaca-muerta-reunion-clave-con-brasil-para-avanzar-en-el-gasoducto/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


