.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Cuatro compromisos de Imcruz para hacer de este mundo más sostenible
DELTA FINANCIERO
Imcruz, la empresa líder del sector automotriz, viene impulsando acciones desde hace más de 5 años, para consolidar su estrategia de sostenibilidad anclada en cuatro pilares: medio ambiente, personas, innovación y comunidad.
Carola Barzón, Gerente de Personas, Mejora Continua y Sostenibilidad de Imcruz, explicó que, todos los colaboradores están comprometidos con el bienestar de su entorno, alineados al propósito de la firma “acompañar y mejorar la vida en movimiento de las personas y empresas para que puedan llegar a donde quieran”.
“En Imcruz estamos transformando nuestra forma de hacer negocios junto con trabajadores, proveedores y distribuidores, para modelar una nueva forma de trabajo eco-sostenible”, expresó.
¿Qué hace Imcruz para impulsar estas prácticas? Barzón comparte al menos cuatro:
1. Imcruz impulsa una gestión eficiente de sus residuos
Entre 2019 y 2021 Imcruz ha logrado insertar en la cadena de economía circular más de 90 toneladas de papel, cartón, plástico y residuos electrónicos y eléctricos (RAE). Nuestro modelo nos permitió enviar a recicladores autorizados más de 10.000 kilogramos de baterías usadas, aproximadamente 60.000 galones de aceite usado y unas 80 toneladas de chatarra, todo tratado por separado con empresas acreditadas. En este modelo de cooperación Imcruz contribuye no sólo en la generación de empleo para más de 100 familias integrantes de las asociaciones de recolectores, también apoyo logístico y mentoría, en la correcta manipulación de residuos para ampliar su red de empresas de convenio, por lo que el modelo de trabajo va más allá de la gestión de residuos.
2. Educación vial concientiza a más de 2 millones de personas
Por tercer año consecutivo Imcruz impulsa su campaña “Responsable al volante” que tiene el objetivo concientizar a las actuales y futuras generaciones sobre la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo. ¿Cómo se hace? Dillo, el embajador de la educación vial caracterizado por un dinámico y divertido armadillo, visita a los estudiantes en sus colegios, a los choferes en las paradas de micros y al resto de los ciudadanos en los semáforos y las redes sociales para comunicar mensajes referidos al uso del cinturón de seguridad, el conducir sin el celular, el respeto a los pasos peatonales y al semáforo, la revisión de frenos cuando llueve, entre otros mensajes. Sumando las tres versiones, el alcance de los mensajes ha superado los 2 millones de personas que han recibido esta información física y virtualmente.
3. Apoyo a bomberos forestales
Con el propósito de mitigar el impacto de los incendios y quemas en el ecosistema, Imcruz apoya, por tercer año consecutivo, con el préstamo de camionetas 4x4 a los Bomberos Forestales Quebracho para facilitar el traslado de los brigadistas para que continúen trabajando en acciones de prevención, control y combate de incendios forestales en zonas pobladas y cercanas a diversos parques y áreas protegidas. “Gracias a Imcruz por prestarnos la segunda camioneta JAC T8 para que una cuadrilla más pueda dirigirse a Otuquis a reforzar los trabajos que ya se están realizando en la zona”, comentan los bomberos forestales en sus redes sociales.
4. Alianza con UNICEF en beneficio de la niñez
UNICEF e Imcruz sellaron una alianza estratégica con el propósito de impulsar durante 3 años acciones a favor de la infancia en los ámbitos de salud, educación, protección, cambio climático y emergencias, así como apoyar el evento de recaudación anual de dicha organización, denominado “Tiempo de Actuar”. En la versión 2022 recaudó más de 1,5 millones de Bs para que se continúen ejecutando proyectos en favor de la infancia. Imcruz impulsa además con esta alianza la consciencia medio ambiental como parte de la promoción de los derechos de cada niño y niña a vivir en lugares sostenibles.
Si quiere conocer más sobre los valores y actividades de Imcruz puede visitar:
-
Página web:https://www.imcruz.com/
-
Instagram:https://www.instagram.com/imcruz.bo/
Acerca de IMCRUZ
Inició sus actividades en 1984 con la importación y comercialización de vehículos Suzuki. En pocos años, logró expandir sus operaciones en todo el país con la apertura de sucursales y a través de concesionarios. Hoy, Imcruz es la representante en Bolivia de Suzuki, Mazda, Renault, Chevrolet, Changan y Jac, marcas líderes mundiales en la fabricación de vehículos. Además, somos distribuidores de lubricantes de la marca Shell, de equipos industriales de las marcas Still y Komatsu; camiones de la marca Jac e Iveco. Nuestros clientes pueden contar con el servicio de alquiler de equipos industriales y unidades a través del servicio de rental. Asimismo, ofrece a todos los propietarios de vehículos de cualquier marca la posibilidad de vender su vehículo usado con condiciones insuperables a través de Autopia. Cuenta con la red de servicio técnico más grande del país y con especialistas capacitados en fábrica, incluyendo un amplio stock de repuestos de cada una de las marcas que representa. IMCRUZ respalda y garantiza cada producto que comercializa.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leído: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caídas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leído: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto