.jpg)
ECONOMÃA
QATAR
¿Cuanto costó Qatar 2022?
EL ECONOMISTA
El Mundial de Qatar 2022 será el más caro de la historia con un presupuesto de 220,000 millones de dólares, de acuerdo a Statista. La Copa del Mundo de Rusia 2018 costó 11,600 millones de dólares y en la justa de Brasil 2014 se gastaron 15,000 millones de dólares.
De todo el presupuesto del Mundial de Qatar, entre 6,500 y 10,000 millones de dólares fueron destinados a la construcción de los estadios solicitados por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
El resto de los 220,000 millones de dólares se destinaron a un megaproyecto de construcción de diferentes infraestructuras necesarias para la organización del torneo como hoteles, aeropuertos y una red de metro.
"Nuestro objetivo principal va más allá del campeonato. Estamos trabajando para el desarrollo del país y de las inversiones en este campo. Por ejemplo, la infraestructura del transporte tanto como los negocios en este campo se aprovechan del proyecto de metro. Otra ventaja del proyecto, es ofrecer oportunidades de empleo", mencionó Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité de Organización y Legado, responsable de gestionar los proyectos del Mundial FIFA Qatar 2022.
La FIFA exigía, con 48 selecciones, al menos 12 estadios con capacidad para albergar un mínimo de 40,000 asistentes en la mayoría de los partidos, 60,000 en las semifinales y 80,000 en la inauguración y la final.
A pesar de los esfuerzos y las propuestas para lograr la viabilidad del mundial con un formato de 48 selecciones, Qatar solo concretó la construcción de 8 estadios con las características que solicitaba la FIFA y se acordó la participación de 32 selecciones sin involucrar a otro país en la organización del mundial de 2022, como sí ocurrió en las negociaciones para celebrar el mundial de 2026 en México, Canadá y Estados Unidos.
Bahréin, Kuwait, Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos fueron contemplados para organizar el Mundial de este año.
Entre el segundo semestre del 2019 y el segundo semestre del 2021 terminó la construcción de los ocho estadios mundialistas.
El estadio Lusail tiene capacidad para recibir 94,500 asistentes y albergará la inauguración y la final de la Copa del Mundo de la FIFA.
El Mundial de Qatar 2022 será el más caro de la historia con un presupuesto de 220,000 millones de dólares, de acuerdo a Statista. La Copa del Mundo de Rusia 2018 costó 11,600 millones de dólares y en la justa de Brasil 2014 se gastaron 15,000 millones de dólares.
De todo el presupuesto del Mundial de Qatar, entre 6,500 y 10,000 millones de dólares fueron destinados a la construcción de los estadios solicitados por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
El resto de los 220,000 millones de dólares se destinaron a un megaproyecto de construcción de diferentes infraestructuras necesarias para la organización del torneo como hoteles, aeropuertos y una red de metro.
"Nuestro objetivo principal va más allá del campeonato. Estamos trabajando para el desarrollo del país y de las inversiones en este campo. Por ejemplo, la infraestructura del transporte tanto como los negocios en este campo se aprovechan del proyecto de metro. Otra ventaja del proyecto, es ofrecer oportunidades de empleo", mencionó Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité de Organización y Legado, responsable de gestionar los proyectos del Mundial FIFA Qatar 2022.
La FIFA exigía, con 48 selecciones, al menos 12 estadios con capacidad para albergar un mínimo de 40,000 asistentes en la mayoría de los partidos, 60,000 en las semifinales y 80,000 en la inauguración y la final.
A pesar de los esfuerzos y las propuestas para lograr la viabilidad del mundial con un formato de 48 selecciones, Qatar solo concretó la construcción de 8 estadios con las características que solicitaba la FIFA y se acordó la participación de 32 selecciones sin involucrar a otro país en la organización del mundial de 2022, como sí ocurrió en las negociaciones para celebrar el mundial de 2026 en México, Canadá y Estados Unidos.
Bahréin, Kuwait, Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos fueron contemplados para organizar el Mundial de este año.
Entre el segundo semestre del 2019 y el segundo semestre del 2021 terminó la construcción de los ocho estadios mundialistas.
El estadio Lusail tiene capacidad para recibir 94,500 asistentes y albergará la inauguración y la final de la Copa del Mundo de la FIFA.
Qatar es un país ubicado en el Golfo Pérsico y solo comparte frontera con Arabia Saudita.Su capital es Doha y tiene una población de 2.9 millones de habitantes repartida en sus 11,581 km².
Temas relacionados
Comparte esta noticia
Videos
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Cuanto-costo-Qatar-2022-20221118-0014.htmlhttps://www.eleconomista.com.mx/mercados/Cuanto-costo-Qatar-2022-20
Más notas sobre QATAR
- Lo más leÃdo: Unicornios en Qatar: quiénes son los dueños de empresas tech que valen USD 54.000 millones que alentaron a la Selección
- Lo más leÃdo: Los números del Mundial más caro de la historia: costos y sombras de Qatar 2022
- Mundial 2022: ¿Qué tan grande es la Bolsa de Catar frente a la Bolsa Mexicana de Valores?
- ¿Cuanto costó Qatar 2022?
- QatarEnergy firma un acuerdo con Shell para el suministro de nafta durante 20 años
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y lÃder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social
- Nacional Seguros impulsa la democratización del seguro en Bolivia
- La Bolsa Boliviana de Valores reconoce a 26 emisores por su compromiso con el cumplimiento normativo
- DroguerÃa INTI lanza BIOS, la primera lÃnea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañÃa
- Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
- Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
- El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
- ASOFIN reporta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y refuerza su rol en la inclusión financiera del paÃs