.jpg)
ESPECIALES
LATINOAMERICA
Lo más leído: Utilidades de Microsoft que transforman la vida de las personas con discapacidad
DELTA FINANCIERO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de mil millones de personas experimentan discapacidad, cifra que corresponde aproximadamente al 15% de la población mundial, y de las cuales aproximadamente 90 millones viven en América Latina. Las personas con discapacidad tienen más probabilidades de sufrir resultados socioeconómicos adversos, como menos educación, niveles más bajos de empleo, enfrentando grandes retos en un mundo cada vez más tecnológico.
Además, este sábado 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Tomando en cuenta los retos que enfrentan las personas con discapacidad, Microsoft da un paso adelante hacia sistemas más amigables para que no existan barreras para estos usuarios. Dentro de las herramientas que ofrecen está Windows 11, un sistema operativo que permite a los usuarios tener accesibilidad con una prioridad por medio de utilidades como:
-
Narrador: lee en voz alta el texto en la pantalla y narra eventualidades como notificaciones o agendas en el calendario. Asimismo, describe el contenido de fotografías e imágenes para poder usar la computadora sin ver la pantalla.
-
Control ocular: permite escribir con un teclado en pantalla y controlar el cursor sólo con el movimiento de los ojos.
-
Lupa: agrada una parte o la totalidad de la pantalla para poder ver mejor las palabras y las imágenes.
-
Lectura inmersa: ayuda a estudiantes con dislexia y otros problemas de aprendizaje a tener una mejor comprensión de lectura. Reduce el desorden visual, elimina los distractores, ajusta los contrastes de pantalla, asiste con la pronunciación y permite resaltar palabras individuales.
-
Subtitulado: para quienes tienen limitaciones auditivas, permite poner subtítulos a presentaciones de PowerPoint o transcribir teleconferencias de Teams.
-
Focus: ayuda a las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La opción "no molestar" elimina las notificaciones que distraen.
-
Dictado: permite escribir documentos, redactar emails o crear textos a través de la voz.
-
Revisar accesibilidad: revisa los documentos, califica su nivel de accesibilidad y da sugerencias para hacer que sean más incluyentes.
-
Traductor de presentaciones: permite a los usuarios ofrecer presentaciones en vivo con subtítulos en tiempo real, directamente desde PowerPoint para que las personas con discapacidades auditivas puedan seguir presentaciones sin perder el detalle. Está disponible en varios idiomas y dialectos.
-
Filtros de color: Los filtros de color cambian la paleta de colores en la pantalla y pueden ayudar a distinguir entre cosas que se diferencian solo por el color.
Microsoft considera que la accesibilidad es esencial para la región y el progreso de las personas, por eso impulsan proyectos que promueven la inclusión en áreas como la educación, el empleo, las comunidades y en el hogar. De esta forma apoyan a solucionar los retos de las personas con discapacidad, considerando la visión, escucha, aprendizaje, movilidad, neurodiversidad y/o salud mental.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera