.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Airbus se sigue posicionando en 2022 como fabricante líder de aviación comercial de la región
DELTA FINANCIERO
Airbus cerró el 2022 con 754 aeronaves operando en América Latina. Con esto, la compañía europea se sigue posicionando como fabricante líder en la región, demostrando que ha escuchado lo que necesita el mercado y creado los productos correctos para atender la demanda de sus clientes. Entre los modelos que más se fortalecieron está la familia A320neo y también se destaca la incorporación al mercado del A330 P2F (passenger-to-freighter), aeronave que puede ser convertida para transportar carga en vez de pasajeros y que llegó para responder al crecimiento del negocio logístico aéreo.
A nivel global, Airbus registró 820 pedidos netos y su cartera de pedidos a 31 de diciembre de 2022 ascendía a 7,239 aviones.
“En 2022 hemos realizado 661* entregas a 84 clientes, lo que representa un incremento del 8 por ciento respecto a 2021. Evidentemente, se trata de una cifra inferior a la que nos habíamos propuesto, pero dada la complejidad del entorno operativo, me gustaría dar las gracias a los equipos y a nuestros socios por su intenso trabajo y por el resultado final”, declaró Guillaume Faury, Chief Executive Officer de Airbus. “El importante volumen de pedidos recibidos, que abarca todas nuestras familias de aviones, incluyendo los de carga, refleja la solidez y la competitividad de nuestra línea de productos. Mantenemos nuestra trayectoria de incremento de la producción para dar respuesta a nuestra cartera de pedidos”.
Como líder de la descarbonización del sector aeroespacial en el mundo, Airbus también alcanzó grandes hitos que lo acercan cada vez más a la meta de ser carbono cero a 2050. Por ejemplo, en marzo por primera vez un A380 –el jet de pasajeros más grande y espacioso del mundo– realizó un vuelo usando 100% combustible de aviación sostenible (SAF), un logro que ya habían tenido aviones más pequeños como el A319 y el A350 en 2021. La compañía también reveló en diciembre que está desarrollando un motor de celdas de combustible alimentado por hidrógeno, con el cual se espera equipar su avión cero emisiones que entrará en servicio en 2035.
En América Latina y el Caribe, Airbus ha vendido más de 1.150 aviones, tiene una cartera de pedidos de más de 500 y cuenta con más de 750 en funcionamiento en toda la región, lo que representa casi el 60 por ciento de la cuota de mercado de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido el 75 por ciento de los pedidos netos en la región.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia