BOLSA Y MERCADOS
TURQUIA
La bolsa de Estambul sube 10% a una semana del terremoto que sacudió al paÃs

AMBITO
La Bolsa de Estambul volvió a abrir registrando subas de hasta 10% este miércoles tras una semana de cierre por el terremoto que el día 6 de febrero que asoló el sureste del país, causando más de 35.000 muertos.
La Bolsa opera 10% arriba a 4.947,11 puntos este 15 de febrero. El índice BIST 100, el principal de la Bolsa de Estambul, descendió 9,8% entre el cierre del viernes anterior y el martes siguiente al terremoto, y el organismo decidió congelar la actividad, argumentando que el desastre nacional "no permite una formación de precios saludable en los mercados".
Por otra parte, la lira turca no se ha visto afectada por el terremoto y ha mantenido estable su valor respecto al dólar, con un cambio que oscila alrededor de los 18,8 unidades, prácticamente sin modificaciones en el último mes.
Por su parte, las acciones del banco Garanti, la filial turca de BBVA, se disparan 10% también al abrir la Bolsa de Estambul tras una semana de cierre motivado por el terremoto de hace una semana. Una hora después de abrir, las acciones del Garanti BBVA cotizaban a 23,1 liras, una subida del 9,9% respecto al cierre anterior, el martes 7 de febrero, en el índice BIST 100.
El avance de Garanti BBVA está al nivel del alza general de la Bolsa, y muy similar a la de otros bancos turcos, como Akbank, Halkbank o Vakifbank, cuyas ganancias oscilan entre el 9,5 y el 10% en la primera hora. El banco español BBVA, que empezó a adquirir parte del Garanti en 2011, posee desde mayo pasado un 86% de las acciones de este banco, uno de los más populares de Turquía.
Las autoridades de Turquía confirmaron 35.500 los muertos a causa de los terremotos registrados la semana pasada en la provincia de Kahramanmaras, cerca de la frontera con Siria, que han dejado más de 39.000 fallecidos en ambos países, según los balances oficiales.
Más información: https://www.ambito.com/finanzas/turquia/la-bolsa-estambul-sube-10-una-semana-del-terremoto-que-sacudio-al-pais-n5652230
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


