RESPONSABILIDAD SOCIAL
ECUADOR
Negocios sostenibles lideran el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Iberoamérica

DELTA FINANCIERO
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2015, busca una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. En este sentido, Iberoamérica, a través de 20.756 proyectos ambientales de 1159 ciudades de 53 países que han sido parte del movimiento Premios Verdes, tiene un papel clave en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A pesar de los obstáculos que los países pueden vivir como la desigualdad económica y social, la falta de inversión, entre otros, Iberoamérica ha logrado avances en la mejora de la educación, la salud y la lucha contra el cambio climático con la creación de proyectos y negocios sostenibles enfocados al desarrollo humano, la gestión de residuos y la protección de los ecosistemas terrestres, entre otros.
“Los negocios sostenibles contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible manteniendo un equilibrio entre aspectos sociales y económicos, demostrando que pueden tener un impacto positivo en el ambiente y ser económicamente muy viables”, menciona José Javier Guarderas, CEO de Premios Verdes, movimiento que cuenta con el aval de PNUD, WWF, National Geographic, Conservación internacional y la cadena de televisión CNN en Español.
Guarderas también destaca que los proyectos socioambientales que han sido parte del movimiento desde el 2013 son un ejemplo de cómo las empresas pueden integrar prácticas sostenibles en su día a día. Un ejemplo de ellos es HUNE ganadores del Premio Tech for Good - AT&T en Premios Verdes, cuyo proyecto diseña y produce dispositivos electrónicos que aportan a un mayor equilibrio entre la humanidad y la naturaleza. Entre sus productos se destacan: audífonos de manos libres, power banks, bocinas inalámbricas, cables USB, entre otros.
Se ha comprobado que el 80% del impacto ambiental que tiene un producto puede ser prevenido en la etapa de diseño, por ello, HUNE aplica estrategias de ecodiseño que aseguran el mínimo impacto de los productos en todo su ciclo de vida. Además, en la etapa de producción utilizan plásticos reciclados, eliminan materiales innecesarios de los empaques, son fabricados con fuentes renovables y controladas y buscan que estos productos ocupen el menor espacio posible para distribuirlos eficientemente. Asimismo, forman alianzas para gestionar los residuos una vez lleguen a su fin. Gracias a los espacios de conexión de Premios Verdes, en la actualidad HUNE forma parte de la cadena de valor de AT&T ampliando su oferta de productos con mayor conciencia ambiental.
“Iberoamérica está logrando un impacto positivo en el ambiente, a pesar de los desafíos, los proyectos que se han creado inspiran a empresas y personas a adoptar prácticas sostenibles y contribuir a un futuro más verde”, concluye Guarderas que con su experiencia y conocimiento, ha fortalecido efectivamente el modelo de economía verde y circular en la región y continúa liderando la lucha por un futuro más sostenible y responsable.
De acuerdo con un estudio realizado por PwC, los proyectos que han sido parte de Premios Verdes han demostrado una alta efectividad al aplicar los conocimientos y metodología del programa. El 81% ha logrado el respaldo de la comunidad local para sus proyectos, y el 72% ha involucrado a la comunidad en el desarrollo y/u operación de su programa. Además, es importante destacar que 7 de cada 10 proyectos que han participado en Premios Verdes han logrado obtener algún tipo de financiamiento o han aumentado sus ventas y su participación en mercados locales o internacionales. Estos resultados muestran que los Premios Verdes no solo ayudan a los participantes a obtener respaldo y colaboración de la comunidad, sino que también son una herramienta efectiva para mejorar la viabilidad financiera y comercial de los proyectos sostenibles.
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leído: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leído: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del país
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


