ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Mujeres son las principales vÃctimas de los montadeudas

EL ECONOMISTA
Las mujeres son las principales víctimas de los montadeudas; en el marco del día Internacional de la Mujer, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, reveló que por cada 10 denuncias colocadas seis corresponden a mujeres.
Salvador Guerrero Chiprés, explicó durante la presentación del reporte “8M: riesgos por extorsiones y montadeudas”, que ellas recurren a instituciones fraudulentas ante un estrés financiero ocasionado por la delegación de tareas de administración del hogar, además de percibirse con una economía poco sólida y fuera del sistema financiero formal.
Los montadeudas son organizaciones o personas que se aprovechan de la demanda de préstamos y el crecimiento de instituciones financieras para ofrecer créditos rápidos y de fácil acceso para después obligar a sus deudores a pagar financiamientos con alto interés a través de amenazas y extorsión.
Datos del reporte citado indican que las mujeres son más susceptibles a consumar un acto de extorsión, ya que 72% de los casos en hombres quedan en tentativa, mientras que 29% de los eventos en mujeres termina por consumar el delito.
Soy víctima, ¿qué hago?
Salvador Guerrero aconsejó buscar en cualquier momento mecanismos preventivos, una herramienta clave es la aplicación No+XT, la cual se encuentra en las dos tiendas de aplicaciones, a través de ella el Consejo proporciona información sobre las 718 financieras que operan bajo extorsiones, además de detectar números telefónicos detectados bajo el uso de extorsionadores.
De acuerdo con Guerrero Chiprés, incluso cuando ya se ha caído en la trampa de los montadeudas, lo recomendable es que las víctimas tengan en funcionamiento la aplicación para evitar la entrada de llamadas de alguna otra financiera fraudulenta o extorsionadores que busquen seguir amenazando.
Edgar Hernández, coordinador del área jurídico de Consejo Ciudadano, comentó a este medio que al ser víctima de los montadeudas se puede recurrir al Consejo a través de la línea telefónica o vía Whatsapp, ahí se les brindará un abogado y psicólogo los cuales acompañaran en todo el proceso a la víctima.
“Cuando se llama al Consejo, éste les brindará un psicólogo y abogado, los profesionales pactan un encuentro ya sea en el domicilio de la víctima o bien en un punto medio, en ese momento el psicólogo brindará atención emocional ante la crisis para posteriormente asistir los tres a la policía cibernética o a la Fiscalía General de la República para levantar la denuncia correspondiente. En todo momento el abogado le asesorará y vigila que no se vulneren los derechos de la víctima”, comentó Edgar Hernández.

Más información: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Mujeres-son-las-principales-victimas-de-los-montadeudas-20230302-0099.html
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


