.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
"Desaceleración de EU y la UE plantea incertidumbre"
EL ECONOMISTA
En Banco Mundial anticipan una desaceleración económica para todas las economías desarrolladas en general, especialmente en Europa y en Estados Unidos, señaló el vicepresidente para América Latina del organismo, Carlos Felipe Jaramillo.
Hay mucha incertidumbre global y hay que estar listos para reaccionar ante cualquier choque. Mantener un nivel de deuda moderado es bueno, porque si requieres hacer un gasto inesperado, necesitas una buena posición fiscal, refirió.
Entrevistado por El Economista, destacó el caso de México que mantiene un manejo fiscal prudente, una gestión macroeconómica estable y sólida, donde la percepción internacional del trabajo que hacen la Secretaría de Hacienda y el Banco de México deja un camino libre de preocupación ante nuevos choques externos que pudieran presentarse.
Dijo que en Banco Mundial están particularmente preocupados por el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las familias que menos recursos tienen, que gastan una mayor proporción de su ingreso en alimentos.
Enfatizó que ya se ve una tendencia a la baja en los precios de alimentos y confió que para el próximo año la inflación volverá a niveles más normales a menos que se presente una nueva sorpresa, un choque que los desvíe.
Sobre las estrategias que han desarrollado los gobiernos en América Latina para ayudar a las familias de menos recursos reconoció que sí han ayudado a transitar este episodio de inflación de alimentos, donde también se encuentra México.
Mejor preparados para choques
Si esta crisis, esta sucesión de choques que hemos vivido desde el 2020, se hubieran presentado hace dos décadas no habrían tenido ni los recursos ni los instrumentos para responder. Es un gran avance y siento que Banco Mundial contribuyó mucho en muchos países para crear estos programas de apoyo a las familias de menores ingresos.
La pandemia no se esperaba, nadie la pronosticó, ni la magnitud que terminó siendo y ,fue un golpe muy fuerte que afectó a mucha gente y muchos países. Agregó a la lista de choques inesperados del año pasado, la invasión de Rusia con su efecto en energéticos, alimentos y fertilizantes.
Y el tema de la inflación global que tampoco anticipaban un fenómeno tan generalizado a nivel internacional.
Nearshoring para todos
Toda la región de América Latina tiene la oportunidad de atraer inversiones productivas en la relocalización de grandes corporativos que están saliendo de Asia para acercarse a Estados Unidos, el llamado nearshoring, advirtió el vicepresidente Jaramillo.
Si bien sobresale México por la cercanía con Estados Unidos y Canadá, cualquier otro país de la región puede ganar grandes volúmenes de inversión extranjera directa si cuenta con un ambiente atractivo para hacer negocios, comentó.
De visita en México, explica que lo más deseable para que este tipo de inversiones productivas tengan un impacto grande en la actividad económica, es que cuenten los países con una estrategia que permita aprovechar la oferta nueva de empleo e incentivar que el desarrollo llegue a cada rincón de los países.
El contexto mundial se mantiene incierto, resultado de la desaceleración económica por la que transitan Estados Unidos y la Unión Europea.
No vaticinamos una recesión para Estados Unidos, pero sí una desaceleración respecto del desempeño del año pasado y por supuesto que nos preocupa porque genera un panorama negativo para el ambiente externo, ya que nuestras economías de América tienen una gran vocación exportadora.
Observó que hay que evitar a toda costa regresar a donde estábamos antes de la pandemia, cuando los países de América Latina llevaban cinco o siete años de crecimiento muy bajo.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Desaceleracion-de-EU-y-la-UE-plantea-incertidumbre-20230307-0002.html
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos