.jpg)
ENERGíA
LATINOAMERICA
América Latina podría quintuplicar su capacidad de producción de energía renovable para 2030
AMERICA ECONOMIA
América Latina cuenta con el potencial para multiplicar por más de cinco (un 460% más) su capacidad de energía eólica y solar a gran escala de cara a 2030, pasando de los 69 gigavatios (27,6 de energía solar y 41,5 de energía eólica) a los 319 GW que tiene anunciados, en la etapa previa a construcción o en proceso de construcción.
Esta es una de las principales conclusiones del informe Una carrera hacia la cima: América Latina, elaborado por la organización Global Energy Monitor. Este pone en evidencia que América Latina es "rica en recursos" y puede llegar a convertirse en "líder mundial" en energía renovable.
"Un posible superávit energético proveniente de la ampliación de la energía solar y eólica a gran escala podría permitir que los países latinoamericanos compitan en el mercado energético global", recoge el estudio.
Brasil, Chile y Colombia, líderes energéticos
Por países, Brasil, Chile, Colombia y México están a la vanguardia en el funcionamiento de parques eólicos y solares a gran escala en América Latina, con una capacidad colectiva que supera los 57 gigavatios. Sin embargo, México solamente llegará al 70% de su compromiso de ofrecer alrededor de 40 gigavatios de energía eólica y solar para 2023, ya que el desarrollo de estas fuentes se ha estancado.
Mientras, en el caso de Colombia, el objetivo para 2030 podría llegar a multiplicarse por nueve al continuar con sus planes de despliegue de parques de energía renovable. En concreto, el país aspira a llegar a los cuatro gigavatios y podría alcanzar los 37.
Por su parte, países como Perú son escenario de un repunte "prometedor", siendo uno de los territorios de América Latina en los que desde Global Energy Monitor tienen puesto el foco, teniendo en cuenta el resultado de la subasta energética en 2022.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/america-latina-podria-quintuplicar-su-capacidad-de-produccion-de-energia
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación