ECONOMÃA
LATINOAMERICA
El BID estima que América Latina crezca 1,9% pero la crisis bancaria serÃa un obstáculo

LA REPUBLICA
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó el informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2022, en donde pronosticó un crecimiento de 1% para la región en 2023 y de 1,9% para 2024, esto si la crisis bancaria que se está dando en Estados Unidos y Europa no llega a la región.
El economista jefe y director de investigación del BID, Eric Parrado, se pronunció en la conferencia anual del organismo en Ciudad de Panamá y aseguró que sus cálculos tienen una postura optimista y considera que la región tiene la resiliencia suficiente como para enfrentar este tipo de crisis.
Además de la turbulencia financiera, un aspecto que el BID toma en cuenta para su proyección es la guerra entre Rusia y Ucrania y la normalización de las políticas en las economías desarrolladas. Por ello, crearon el pronóstico de crecimiento de varios países de América Latina y el Caribe bajo dos escenarios (ver gráfico).
“El primer escenario analiza los shocks específicos en la economía global de la guerra entre Rusia y Ucrania. Combina los shocks negativos en el crecimiento en la zona euro y Estados Unidos con un shock positivo en los precios de las materias primas. En este escenario no se incluye ningún shock financiero adicional, pero los mercados financieros reaccionan a los otros shocks”, explican en el informe.
Esta proyección tiene un resultado negativo para la región en relación con el escenario antes de la guerra, además de mostrar diferencias entre subregiones: México y Centroamérica es golpeado con más fuerza por el menor crecimiento en EE.UU., y a la segunda región se le suma el alza del petróleo.
Ahora, combinando el shock del crecimiento, de las materias primas y el del mercado financiero, el BID señala que se “reduce considerablemente el crecimiento con respecto a antes de la guerra, y la región se recuperaría solo hacia finales de 2023 y comienzos de 2024. El shock combinado resta 1,5% del PIB en promedio cada año entre 2022 y 2024, a partir de la línea de base promedio de 2,2% al año”.
Pero al sumar el factor de normalización de las políticas, la proyección es más negativa. El crecimiento pasaría de 2,1% a 1,2% en 2022, y en 2023 sería negativo -0,4%. La recuperación de la región llegaría hasta 2024 y se pronostica un alza de 1,3%.

Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-bid-estima-que-america-latina-crezca-1-9-pero-la-crisis-bancaria-seria-un-obstaculo-3572889
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


