.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
PaÃses de América Latina y el Caribe buscan medidas para agilizar comercio de insumos y bajar inflación
AMERICA ECONOMIA
La declaración se dio después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó una reunión virtual con representantes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Venezuela y San Vicente y las Granadinas, para abordar el tema de las presiones en los precios a nivel regional.
epresentantes de varios países de América Latina y el Caribe acordaron este miércoles establecer un grupo de trabajo, con miras a proponer medidas de facilitación de comercio sobre todo en el sector agropecuario para contrarrestar la aceleración reciente de la inflación.
En una declaración, la llamada "Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación" expuso que se acordó avanzar en poner en marcha facilidades comerciales, medidas logísticas y financieras para agilizar el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios.
La declaración se dio después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó una reunión virtual con representantes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Venezuela y San Vicente y las Granadinas, para abordar el tema de las presiones en los precios a nivel regional.
El documento explicó que los países buscarán medidas de cooperación regional, sobre todo fertilizantes químicos y orgánicos, en línea con los respectivos acuerdos multilaterales, regionales, subregionales y bilaterales de cada país.
"El Grupo de Trabajo Técnico realizará un análisis de viabilidad y acciones que deriven en un acceso más ágil y efectivo a productos de consumo básico e insumos a través del avance de mejores condiciones logísticas", indicó la declaración.
Los expertos tendrán la facultad de establecer un plan de acción que permita poner en marcha medidas de facilitación de comercio, incluyendo la transferencia de tecnología y cooperación para "generar un círculo virtuoso de prosperidad, crecimiento económico y desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe".
También buscarán medidas de facilitación para el acceso al crédito a nivel internacional, así como aumentar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías.
Los representantes acordaron la realización de una reunión presencial entre autoridades de alto nivel, sectores empresariales y organizaciones de agricultura familiar y campesina el 6 y 7 de mayo, en el balneario mexicano de Cancún.
El abasto de alimentos y productos de la canasta básica está siendo afectado de forma negativa a nivel global, como consecuencia de un contexto internacional adverso, consideró la declaración.
De forma particular, el entorno está marcado por conflictos militares extrarregionales y una lenta recuperación de las operaciones en las cadenas de producción y distribución tras la pandemia COVID-19.
También influye la abultada deuda externa, que afecta sobre todo a los países de bajos y medianos ingresos, el impacto negativo de fenómenos climáticos en las cosechas y medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional que afectan a algunos países.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/paises-de-america-latina-y-el-caribe-buscan-medidas-para-agilizar-comercio-de
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos