.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Banco Mundial vislumbra problemas de endeudamiento en paÃses en desarrollo
EL ECONOMISTA
La desaceleración de la economía a nivel mundial para este año podría generar problemas de endeudamiento en los países en desarrollo, señaló David Malpass, presidente del Banco Mundial.
En conferencia previa a las Reuniones de Primavera de este año, realizadas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Presidente del organismo internacional señaló que se espera una desaceleración en la economía mundial este año, en medio de los altos niveles de inflación y una política monetaria más restrictiva.
De acuerdo con el organismo, este año la economía global crecería 2%, una proyección mayor a la de 1.7% que previó el Banco Mundial anteriormente. La corrección se debe a la mejora en el crecimiento esperado para la economía China que ahora se sitúa en 5.2% desde 4.3%, previsto en enero.
Si bien se mejora la expectativa de crecimiento mundial, el dato es menor a la tasa observada en el 2022 de 3.1 por ciento.
Se mostró confiado en que las reuniones de esta semana con funcionarios chinos ayuden al movimiento de alivio de la deuda tan necesario en los países pobres.
Añadió que otro problema es que el capital global disponible está siendo absorbido por un grupo reducido de economías avanzadas que tienen niveles de deuda pública extremadamente altos, con poblaciones que están envejeciendo rápidamente, además de la normalización de las tasas de interés.
Debilidad en el segundo semestre
Si bien la economía global luce mejor a lo esperado en un inicio, hacía la segunda mitad se esperan riesgos que puedan debilitar el crecimiento.
Entre esos riesgos, agregó el presidente del Banco Mundial, es que los precios del petróleo han vuelto a subir por encima de los 80 dólares por barril, así como la reciente incertidumbre en el sector bancario que afecta a la actividad económica.
Aunado a esto, los países aún deben de batallar con los altos niveles de inflación que afectan, en mayor medida, a las personas de menores recursos.
“El peligro es agudo debido a la inflación, la depreciación de la moneda, los crecientes costos del servicio de la deuda y el colapso de las reservas internacionales”, señaló.
Otra problemática actual, añadió, es el desvío de gas natural a Europa, el cual presenta obstáculos para la producción de electricidad, fertilizantes y alimentos en los países en desarrollo.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Banco-Mundial-vislumbra-problemas-de-endeudamiento-en-paises-en-desarrollo-20230411-0005.html
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos