ENERGíA
MUNDO
El petróleo registró nueva caída pero aún se mantiene en los niveles máximos del año

LA REPUBLICA
El petróleo cayó hasta US$82 el WTI y US$86 el barril de Brent, pero aún se mantuvo cerca de un máximo de cinco meses, ya que la reducción de los inventarios de EE.UU. y el aumento de las importaciones chinas se sumaron a las señales de un mercado global más ajustado.
Los fundamentos respaldan el reciente repunte del crudo, ya que los inventarios volvieron a disminuir la semana pasada en el centro de almacenamiento estadounidense clave en Cushing, Oklahoma, mientras que las exportaciones de petróleo rusas más débiles y los flujos interrumpidos desde el Kurdistán iraquí están frenando los suministros.
El índice de referencia de EE.UU. está probando su promedio móvil de 200 días después de 48 horas de ganancias sólidas, y los precios no lograron superar el nivel técnico el jueves. Cruzar esa marca sería un indicador alcista con el potencial de estimular compras adicionales. Si el promedio móvil de 200 días se mantiene como resistencia, los precios podrían retroceder a alrededor de US$76 por barril, un nivel visto por última vez antes de los sorpresivos recortes de producción de la Opep+, dijo T.A. Cenergy en una nota.
Una gran cantidad de informes sobre las proyecciones de oferta y demanda del mercado publicados esta semana también están siendo observados de cerca. El informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo pronosticó que los mercados estarán profundamente desabastecidos este año. Por el contrario, la Administración de Información de Energía de EE.UU. proyectó que los suministros superarían la demanda tanto en 2023 como en 2024. El tercer informe importante de la semana, de la Agencia Internacional de Energía, se publicará el viernes.
El crudo se ha recuperado más de 20% desde que alcanzó un mínimo de 15 meses en marzo. En la última señal de que la demanda de China está aumentando, el mayor importador de crudo envió la mayor cantidad de petróleo en casi tres años en marzo. El sorpresivo anuncio de recorte de producción de la Opep+ de la semana pasada elevó los precios al máximo en un año, castigando a los especuladores que habían apostado a que los precios del petróleo caerían.
La demanda aumentará en 2o23
Por todo esto, la Opep+ ya dijo que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,3 millones de barriles diarios en 2023, principalmente por la recuperación de la economía china y América Latina.
Chevron versus Exxon
El mayor rival del productor de petróleo y gas de Chevron, Exxon Mobil, se ha disparado y alcanzado nuevos máximos durante el último año. Lo que lleva a Scotiabank a predecir que Chevron superará a Exxon a medida que suben los precios del petróleo. Exxon ha tenido el segundo mejor desempeño en el índice de energía S&P 500 en los últimos 12 meses, subiendo 33% y superando a su rival más pequeño, Chevron, cuyas acciones han cambiado poco en ese tiempo.
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


